x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ONU le pidió a Bukele levantar el estado de excepción en El Salvador

Desde el 27 de marzo de 2022 está proclamado el régimen de excepción en el país centroamericano y desde entonces han detenido a 68.000 posibles pandilleros sin orden de arresto.

  • Entre los detenidos hay cerca de 1.600 menores. FOTO AFP
    Entre los detenidos hay cerca de 1.600 menores. FOTO AFP
02 de junio de 2023
bookmark

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes que se levante el estado de excepción en El Salvador y expresó su preocupación por la reiterada prórroga de una medida que “elimina el derecho a un juicio justo”.

“Reconocemos el complejo reto al que se enfrenta El Salvador para hacer frente a la delincuencia, declaró Marta Hurtado, portavoz del organismo internacional, en una rueda de prensa en Ginebra, sede del organismo.

“Sin embargo, debilitar el Estado de derecho y la integridad del sistema legal derogando el derecho a un juicio justo no es la respuesta”, añadió.

Lea más: Bukele en el poder: cuatro años entre la popularidad y los abusos de derechos humanos

El Salvador proclamó el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción en respuesta a una ola de 87 asesinatos en pocos días. Desde entonces, al menos 68.000 presuntos pandilleros han sido detenidos sin un mandato de arresto, según la ONU.

La cruzada contra las pandillas, que controlaban el 80% del territorio según el gobierno, cuenta con el apoyo de nueve de cada diez salvadoreños, resaltan las encuestas.

Entérese: El 67% de los colombianos está de acuerdo con la megacárcel de Bukele para pandilleros, según encuesta

Pero tanto organizaciones de derechos humanos como la Iglesia Católica han criticado los métodos usados por el presidente centroamericano, Nayib Bukele.

La Oficina del Alto Comisionado denunció que entre los detenidos hay al menos 1.600 menores y citó el informe de una oenegé que apunta a que al menos 153 reclusos han muerto en prisión desde la implementación del estado de excepción.

“Pedimos a las autoridades que levanten el estado de excepción y revisen las medidas que han introducido”, exhortó la portavoz.

En el marco de su controvertida “guerra” contra las pandillas, Bukele construyó una megacárcel para 40.000 presos, la prisión “más grande de América”, con un severo régimen de reclusión.

“Pedimos a las autoridades que investiguen de inmediato todas las muertes bajo custodia conforme a las normas internacionales”, añadió Hurtado

La ONU también pidió que las autoridades hagan rendir cuentas a los responsables y que “garanticen justicia y reparación a los familiares de las víctimas”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD