x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca a Exomoon, la influencer astrónoma

Zusi Eil González creó Exomoon en la pandemia. Ha sido su manera de acercar a las personas a la ciencia.

  • Zusi Eil González es una influenciadora científica caleña que vive hace 15 años en Medellín. FOTO cortesía
    Zusi Eil González es una influenciadora científica caleña que vive hace 15 años en Medellín. FOTO cortesía
16 de noviembre de 2022
bookmark

“Quien no se ha puesto a mirar las estrellas, sentarse a ver los paisajes del universo y quedarse maravillado”, fueron las palabras que soltó Zusi Eil González al preguntarle por qué decidió estudiar Astronomía. Tiene 29 años y es egresada de la Universidad de Antioquia, la institución que la formó como científica para luego dedicarse a la divulgación a través de su Instagram y un canal de Youtube.

Si bien a Zusi no le suelen decir influencer, eso es lo que es ella. Una influenciadora del espacio que interactúa desde su cuenta Exomoon (exomoon1.0) en la que tiene 5.709 seguidores o “terrícolas” como les dice ella de cariño.

Los terrícolas pueden ser doctores, ingenieros que ya trabajan en la Nasa y lideran proyectos como Perseverance o personas que no tienen idea de lo que es una nebulosa o el James Webb y que llegan hasta su página para aprender sobre astronomía.

Puede leer: Jorge Zuluaga, el Dr. Z de la ciencia

Pero no es solo contenido sobre el espacio exterior. Ella tiene un énfasis en Astrobiología y en su canal le cuenta a las personas que esto no es solo sobre el espacio exterior sino también acerca de los orígenes de la vida en la Tierra, que es algo que le apasiona.

Exomoon tiene varias secciones y enfoques que se entrelazan con problemáticas sociales actuales como el reconocimiento de la mujer en la ciencia y la equidad de género.

Así que, además de informar a las personas sobre el James Web, misiones como Artemis 1 o datos curiosos como la producción de oxígeno en Marte, también habla sobre mujeres científicas como físicas, químicas o astrónomas que no han sido lo suficientemente reconocidas. Por mencionar una, está Mileva Marić, esposa de Albert Einstein que se dice es verdaderamente la madre de la teoría de la relatividad.

También tiene una sección dedicada a las noticias científicas para mantener al tanto a su audiencia sobre la última información del momento y no pueden faltar esos datos curiosos que le dan un toque distinto a su propuesta como influenciadora.

Por ejemplo, en el mes de Halloween, hizo publicaciones sobre paisajes cósmicos “espeluznantes” que hay en el universo.

Sus orígenes

Zusi Eil inició en la divulgación científica en un salón de clases en el colegio: lo transformó en un planetario, sellando las ventanas con bolsas negras y poniendo un reproductor de pantalla que llenó de imágenes del universo para explicarle a los que entraran qué era lo que veían: que planetas, que estrellas, la Luna.

Ha participado de la Fiesta del Libro en Medellín dando charlas sobre astronomía y ciencia, lo que para ella ha sido todo un reto porque debe trasladar su lenguaje científico a un lenguaje más sencillo. “Me fijo mucho en eso para no tergiversar la información que entrego”, dice.

Afirma que la divulgación científica es compleja. “Para aprender se necesita una vez; para enseñar, dos y para divulgar, tres veces, porque hay que dar la información masivamente de una manera en la que todos la puedan entender”, dice la astrónoma.

Le puede interesar: ¿Su mascota le tiene miedo a la pólvora y a los ruidos? Está a tiempo de ayudarle con estos consejos

Pero quizás su reto más grande es haberse arriesgado a difundir la ciencia en el mundo digital permeado por la desinformación y de críticas o burlas. Su primer video se remonta al 2020, año en el que trabajaba en empresas de tecnología como desarrolladora de aplicaciones y de gestión, para buscar una estabilidad. Pero lo que no había pensado bien es que ya era una astrónoma. Había egresado y seguía igual de inquieta por el universo. Ya le hacía falta la divulgación, y por supuesto, la ciencia.

Los inicios de Exomoon

Exomoon es el proyecto de Zuzi que existe en Instagram principalmente. Allí sube contenido relacionado a la astronomía y la astrobiología. Este trabajo lo empezó desde cero y surgió en el contexto pandémico luego de que comenzara a extrañar la ciencia.

Pensó que las redes sociales era donde más interacción había, porque nadie podía salir de sus casas y no podían ir a otros lugares como el Planetario. Así que sin saber mucho del quehacer de un influenciador, se aventó al escenario digital y ya son dos años con Exomoon, llenos de aprendizajes. “Al iniciar con esto, no sabía nada de edición de videos, solo sabía que quería hacer algo diferente y educar a las personas en la ciencia”.

Ahora se siente orgullosa de hasta donde ha llegado. Quiere continuar creciendo con su comunidad de terrícolas y expandir su conocimiento a todo el mundo. Las redes sociales han sido una plataforma que la ha conectado con personas de muchos países.

Zusi es una mujer creativa, inteligente y espontánea. En todos sus videos está sonriendo. Disfruta lo que hace.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD