x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Todos los días son una oportunidad para dejar de fumar

  • En tiempos de transformación, Philip Morris International ratifica su compromiso con Colombia: “Dejar atrás a los cigarrillos”. Foto: Cortesía
    En tiempos de transformación, Philip Morris International ratifica su compromiso con Colombia: “Dejar atrás a los cigarrillos”. Foto: Cortesía
31 de mayo de 2022
bookmark

La compañía Philip Morris International ha tomado una decisión histórica: con los incentivos regulatorios adecuados y el apoyo de la sociedad civil, dejar de vender cigarrillos en un periodo de 10 a 15 años.

Su objetivo se enfoca en que, al menos 40 millones de fumadores adultos actuales migren a sus productos sin humo para 2025. Además, si a ello se suman los que abandonan el tabaco y la nicotina por completo, se calcula que esto reduciría el número de fumadores de cigarrillos de sus marcas en un total de 55 millones en ese plazo. En otras palabras, la empresa podría ayudar a reducir las tasas de tabaquismo casi cuatro veces más rápido que el objetivo fijado por la OMS.

En cualquier caso, la mejor decisión que puede tomar un fumador es dejar el consumo de tabaco y nicotina por completo. La realidad, sin embargo, es que muchos no lo hacen. Se calcula que hay más de mil millones de fumadores en la actualidad y, la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé que esta cifra siga vigente en 2025. Es por esto que esos fumadores adultos que, de una u otra manera no abandonan el cigarrillo, tienen la opción de conocer que existen alternativas libres de combustión – científicamente respaldadas- que son menos riesgosas que continuar fumando.

En este sentido, la compañía le apuesta a construir un futuro libre de humo en el que los cigarrillos sean un asunto del pasado, no un simple deseo. A continuación, Lucie Claire Vincent, presidente Philip Morris International, enumera algunos puntos de relevancia frente a este contexto:

1. La ambición de esta compañía es que los cigarrillos sean reemplazados por productos libres de humo lo antes posible. Estas alternativas, científicamente soportadas, representan un beneficio para los adultos fumadores y la salud pública en general.

2. ¿Por qué no dejar de vender cigarrillos ya? Explica Lucie Claire Vincent que parar la comercialización inmediata significa simplemente que los fumadores vayan a otras marcas. ¿Y si todos dejan de vender al mismo tiempo? “Dejaríamos a los millones de fumadores expuestos al comercio ilegal”, agrega. Según el estudio ‘Incidencia de Consumo de Cigarrillos Ilegales en Colombia 2021’, desarrollado por Invamer, el 33% de los cigarrillos que se venden en Colombia son ilegales.

3. Mientras que en 2019, las utilidades generadas por productos libres de humo – alternativas a los cigarrillos- representaban el 18,7 % en la compañía, en 2022 ya alcanza el 30 % y su proyección es que alcance el 50 % en 2025.

4. Desde el 2008, año en el que inició su proceso de transformación, este negocio ha invertido más de $9.000 millones de dólares en investigación científica. En 2021, el 73 % de sus esfuerzos comerciales y el 99 % de sus esfuerzos de Investigación y Desarrollo estuvieron destinados a esta nueva categoría de productos.

En tiempos de transformación, la empresa ratifica su compromiso con Colombia: “Dejar atrás a los cigarrillos”.

*Entre Coltabaco S.A.S y El Colombiano existen acuerdos comerciales a efectos de publicar este artículo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD