Expreso Brasilia, en sus 63 años de trayectoria, se ha destacado por llevar las banderas de la evolución de su gremio, siendo pionera en aspectos operativos, comerciales, tecnológicos y administrativos. Ahora celebra el reconocimiento como la primera empresa de transporte terrestre interdepartamental de pasajeros en Colombia en obtener la certificación Great Place To Work, que la acredita como uno de los mejores lugares para trabajar del país. Ocupó el puesto #4 en el ranking de su categoría, de más de 1.500 colaboradores. Esta mención le fue entregada en una ceremonia especial realizada en el Club El Nogal de Bogotá.
“Es un logro que ratifica que somos una gran familia, que trabajamos felices y estamos cargados de actitud positiva para alcanzar nuestras metas y ser cada día mejores. No escatimamos esfuerzos para promover el bienestar de los colaboradores, a través de programas de salud, educación, reconocimientos, acompañamiento sicosocial, además, de contar con prácticas laborales de calidad”, explicó Alfredo De León Moreno, gerente General de Expreso Brasilia.
Esta es la primera vez que la empresa de transporte participa en la encuesta, obteniendo resultados muy satisfactorios.
¿Cómo funciona la medición?
En el marco del Great Place To Work, 370 organizaciones participaron en el proceso de valoración por medio de la encuesta Trust Index©, que representa las voces de los colaboradores en dichas empresas. De ese grupo, fueron seleccionadas las 70 mejores y Expreso Brasilia figura dentro del top 5 en la categoría de más de 1.500 empleados.
El 95 % de sus colaboradores coincidió en que Expreso Brasilia “es un excelente lugar para trabajar”, en comparación con el 86 % de los empleados de las empresas del mercado, revela la encuesta.
El 98 % de los colaboradores también “se siente orgulloso cuando dice que trabaja en esta organización”. Y es que para sus accionistas y directivos, más allá de ofrecer un servicio con seguridad, comodidad y oportunidad, buscan propiciar un ambiente sano, agradable y feliz para trabajar, donde se privilegia el bienestar y crecimiento de las personas.
La compañía midió el nivel de confianza de la organización y la consistencia de la experiencia individual de los colaboradores en cinco dimensiones: Credibilidad, Respeto, Justicia, Orgullo y Sentido de pertenencia.
“Estamos orgullosos de estar en un gran lugar para trabajar. Este reconocimiento es reflejo del liderazgo, excelencia y familiaridad que nos caracteriza. Nuestra compañía es una organización donde se valora a las personas y se fomenta el crecimiento personal y profesional, un espacio donde podemos ser nosotros mismos y explorar al máximo nuestros talentos y habilidades”, puntualizó De León Moreno.
Pionera en su sector
Expreso Brasilia cuenta con un equipo humano de más de 1.900 trabajadores. Cubre 750 destinos en el país y su parque automotor lo integran más de 500 automotores de servicio interdepartamental y especial, además de ofrecer envíos de carga y mensajería expresa con buses, camiones y furgones.
Fue la primera empresa interdepartamental de transporte terrestre de pasajeros en Colombia en obtener la certificación en seguridad vial y los sellos de bioseguridad Safe Guard y Check In certificado de Bureau Veritas. También fue la primera de su sector en adherirse al Pacto Global de Naciones Unidas, crear su propia fundación para canalizar su acción social y conformar la escuela de conductores para fortalecer las competencias del talento al volante. Esto último acompañado de un bus didáctico que se convirtió, en su momento, en una gran innovación, y sigue siendo una herramienta pedagógica y práctica muy importante.
Igualmente fue pionera en poner a rodar el primer bus de servicio interdepartamental operado 100 % a gas natural en las carreteras de Colombia y una de las pocas que ya participa de la transición energética, con la instalación de paneles solares en su sede administrativa.
Hace parte de las primeras transportadoras de la historia del país en hacer viajes internacionales hacia Venezuela y Perú; habilitar la venta online de tiquetes; implementar el entretenimiento a bordo con pantallas individuales, y emprender un proceso de transformación digital para optimizar su operación. En sus automotores hay sensores y cámaras inteligentes para fortalecer la seguridad vial y también estrenó en sus buses un moderno sistema de purificación de aire.
Es así como sigue mostrando su liderazgo en el sector y, más ahora, con su protagonismos en el ranking de las mejores empresas para trabajar en Colombia.
*Contenido en colaboración con Expreso Brasilia.