La visión de progreso y trabajo conjunto por el fortalecimiento de la economía solidaria fueron dos de los aspectos que hicieron posible que el 6 de abril del 2000 naciera CFA, primera cooperativa financiera del país. Su concepción fue el resultado de la fusión entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito Don Matías y Coobancoquia. En un momento de crisis financiera, ambas entidades reafirmaron el valor de trabajar unidos para alcanzar objetivos comunes.
Desde ese momento, CFA trabaja cada día para generar mayores y mejores oportunidades de inclusión financiera para las comunidades donde está presente. Una muestra de ese trabajo conjunto ha sido su gran crecimiento. En el 2000, cerca de 61.000 personas estaban asociadas o tenían algún producto con la cooperativa. En la actualidad, cuenta con 127.503 asociados y ahorradores que han podido alcanzar sus metas.
“Para CFA, 25 años de historia son 25 años logrando cumplir los sueños y los proyectos de más de 127.000 personas que hacen parte de nuestra base social. 25 años de historia es la posibilidad que ha tenido la cooperativa de llegar a muchos territorios a construir redes y circuitos económicos a través de la creación, la articulación y el tejido social de las comunidades buscando que los pequeños productores, los pequeños negocios puedan organizarse a nivel empresarial”, dice Jorge Alberto Corrales Montoya, gerente de CFA Cooperativa Financiera
Un desarrollo para todos
A cierre del 2024, la Cooperativa registró $4.000 millones en excedentes. Además, cuenta con 48 oficinas presentes en Antioquia, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Montería y Pereira. Estos frutos son el resultado de una gestión coherente que da muestra de una entidad seria, sólida y que se proyecta para continuar su crecimiento en escenarios de inclusión financiera.