x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Energía solar, una alternativa sostenible y económica

  • En los próximos años Celsia entregará 1000 MW de energía renovable al mercado colombiano. FOTO CORTESÍA.
    En los próximos años Celsia entregará 1000 MW de energía renovable al mercado colombiano. FOTO CORTESÍA.
  •  Las energías renovables generan ahorros en los hogares y ayudan a disminuir la huella de carbono. FOTO CORTESÍA.
    Las energías renovables generan ahorros en los hogares y ayudan a disminuir la huella de carbono. FOTO CORTESÍA.
14 de marzo de 2021
bookmark

Las energías renovables o no convencionales son una tendencia cada vez mayor para empresas, hogares y el sistema de distribución energético colombiano. La capacidad de dar un papel activo a quienes optan por ellas, más el ahorro y la contribución al medioambiente hacen de estas una opción única en el mercado.

“Hoy en día todos recibimos una cuenta de servicios en la casa o empresa, y si bien es cierto que esta tiene una medición muy exacta, controlar la energía y su consumo es algo complejo. Con un sistema de energía solar, podemos participar en el manejo de retribución y curvas de consumo, además estamos generando nuestra propia energía. Soy parte de la cadena y dejo de ser un consumidor para convertirme en un prosumidor”, explica Luis Felipe Vélez, líder comercial de Celsia.

Celsia, primera empresa en hacer una apuesta firme por las energías renovables o no convencionales en el país, ofrece servicios en energía solar con granjas solares, sistemas medianos para empresas y sistemas pequeños para las casas. Este tipo de energía se obtiene directamente de la luz del sol y no tiene ninguna operación compleja, es un panel estático que convierte la luz en electricidad.

En el caso de los hogares, la instalación de un panel solar en el techo de las viviendas para producir una parte de la energía que consumen ayuda a disminuir los gastos, aproximadamente entre un 30 % y 50 %, solo por la autogeneración realizada.

Cuando los hogares no alcanzan a consumir toda la energía autogenerada por los paneles solares, esta energía se devuelve a la red eléctrica y es compensada por el comercializador de energía respectivo en la factura mensual, así que se pueden presentar casos en los que un cliente obtenga ahorros hasta del 100 % por los excedentes generados.

“Hoy en día la tecnología nos permite montar sistemas de generación solar que producen un costo de kilovatio muy competitivo. Al comprar un kilovatio en la red normal de energía se debe pagar el componente de generación, de transmisión, de distribución y además unos conceptos regulatorios. Al instalar un panel solar debo asumir solo el costo de inversión, por lo que un kilovatio solar puede ser un 30 % más económico”, dice Vélez.

Además, los paneles solares tienen una vida útil de 30 años y la inversión que se hace al comprarlo se recupera en seis años. Esto se traduce en un ahorro de 24 años más sin invertir de nuevo.

Por otro lado, el uso de esta tecnología trae ventajas en cuanto a sostenibilidad, pues una de sus principales ventajas es el bajo impacto en la huella de carbono al momento de generar energía. Además, al terminar el ciclo de vida de los paneles, estos son reciclables porque están compuestos por vidrio y aluminio, lo que ayudaría a disminuir esa huella.

Las energías renovables generan ahorros en los hogares y ayudan a disminuir la huella de carbono. FOTO CORTESÍA.
Las energías renovables generan ahorros en los hogares y ayudan a disminuir la huella de carbono. FOTO CORTESÍA.

Celsia, una opción viable

Esta compañía es la que más instalaciones de paneles solares tiene en hogares y empresas en Colombia y Centroamérica, con más de 460 techos entre instalación y producción en estas regiones, además de seis granjas solares.

“La experiencia es uno de nuestros principales aportes. Y segundo, la garantía, cuando un cliente trabaja con Celsia se puede despreocupar de lo que le pase con su sistema, nosotros le ayudamos a administrarlo, a mantenerlo. Si el sistema falla no hay ningún problema, la garantía es automática, entonces da mucha tranquilidad para las empresas y para los hogares trabajar con una compañía tan seria y tan estructurada como Celsia”, afirma Luis Felipe Vélez.

El proceso de garantía en la instalación, incluye 10 años en inversores y 15 años en paneles, un mantenimiento preventivo gratis durante el primer año, una financiación del ciento por ciento del proyecto hasta los ocho años, certificación de cumplimiento con la norma RETIE y una aplicación que permite hacerle seguimiento a la generación de energía.

Celsia cuenta también con una serie de productos que van mucho más allá de lo solar. Los análisis de eficiencia energética para las empresas y las oportunidades de ahorro que pueden lograr se ven traducidos en más de 450 clientes que actualmente logran ahorros anuales hasta de 22 mil millones de pesos, así mismo cuenta con una línea de comercialización y financiación de electrodomésticos eficientes para los hogares.

Para más información https://eficienciaenergetica.celsia.com/energia-solar-hogares

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD