El viernes 2 de septiembre concluye la versión 37 de ANDICOM bajo el lema “Impulso Digital para los Negocios y la Sociedad”. Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de Cintel, entidad organizadora, dio a conocer el anuncio de la realización de los dos encuentros que tendrá el Congreso en el mismo año: en abril del 2023 será ANDICOM LATAM en México D.F y del 6 al 8 de septiembre en Cartagena de Indias.
“Es una gran noticia para el país, para la industria TIC de Colombia. Este Congreso tiene tanta resonancia a nivel internacional que otros países nos están diciendo que quieren tenerlo. Ya concretamos la presencia de la marca en este país centroamericano. Es un entorno mucho más grande, una especie de exportación de una imagen colombiana muy productiva, competitiva y reconocida” puntualizó Martínez.
El anuncio confirma el éxito que ha tenido el Congreso en esta versión que congregó a 5.000 asistentes en 70 sesiones académicas, con más de 120 speakers y más de 140 empresas vinculadas en 7.000 metros cuadrados de muestra comercial.
“Nos llena de orgullo decir que ANDICOM es un producto de exportación. Nuestro Congreso sigue en Cartagena. Nos motiva y nos llena de orgullo que cantidades de organizaciones nacionales y multinacionales nos hayan dicho que estarán presentes. La ola digital comienza ya, no solamente en Colombia, sino también a nivel latinoamericano” señaló Martínez.
La importancia y prioridad de la conectividad en el país, mencionada por el presidente Gustavo Petro en la apertura del Congreso, se complementó con las intervenciones de más de 120 speakers de talla mundial que enfatizaron en la aceleración, creación y confianza de nuevos modelos de negocios, entre otros temas de relevancia para el país y la región, así como la ciberseguridad, blockchain, analítica, cloud, 5G entre otros.
La versión número 37 del Congreso ha contado con expertos nacionales e internacionales, que han compartido sus conocimientos y experiencias. Estas son algunas de las intervenciones destacadas:
Connecting to the Internet of the Future: The Metaverse
“El Metaverso, siguiendo los caminos del internet, estaría incrementando todavía más los beneficios que este nos ha dado en los últimos 20 años, potenciándolo a través de la tecnología”, Dr. Lester García, Head of Public Policy, Meta.
Cómo incentivar la adopción de blockchain en el sector público y privado
“Blockhain es muy importante porque tiene muchos usos además de almacenar datos. Uno de ellos es en servicios financieros. Es una revolución que se pueda enviar dinero como un e-mail, esto genera una forma de liquidez global”, Diana Barrero Zalles, líder de investigaciones y sostenibilidad de Global Blockchain Business Council – GBBC.
En la jornada del jueves, el Registrador Delegado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, Marcelo Mejía, dio a conocer el proyecto más importante con base tecnológica de Colombia: la cédula digital. Este será un gran reto para el nuevo Gobierno, que busca identificar digitalmente a más de 40 millones de colombianos, convirtiéndose así en la llave de acceso seguro a los servicios digitales.
Para conocer más de ANDICOM 2022, visita https://andicom.co