Un alto número de accidentes de tránsito que ocurren en las vías son debidos a las detenciones inseguras que se realizan con los vehículos, y en gran parte cuando el motivo es una varada o un accidente. Usualmente, en estos casos se presentan dos situaciones a evaluar: si se queda en el vehículo o si se sale de éste.
Ambas situaciones son de alto estrés y angustia, pero en lo primero que se debe pensar es en la seguridad de todos.
Nada es más valioso que su vida y la de sus seres queridos. Mantenga siempre la calma, después habrá tiempo suficiente para lamentar y reparar el carro. Y para ayudarle a tomar decisiones atinadas en esos momentos difíciles, aquí hay una serie de recomendaciones:
En caso de varada, si es posible, busque una calle poco congestionada o la berma de la vía para estacionarse y evitar así una congestión.
Una vez el vehículo está en un lugar seguro, es hora de usar los dispositivos que le brinden información a los demás usuarios de la situación.
Ubique un cono o triángulo de seguridad en el centro del carril a 30 metros antes de donde se encuentra el vehículo varado, si la vía en la que se encuentra es de un solo sentido de circulación.
Si la vía es de doble sentido de circulación, ubique dos dispositivos, uno a adelante y otro atrás y en el centro del carril.
Y por último si el vehículo queda en una posición en la cual ocupa el carril completo, es necesario ubicar otro dispositivo a dos metros atrás del vehículo y a 50 centímetros del mismo, con el interés de formar una zona de seguridad para posibles intervenciones.
Si la detención del vehículo se vio obligada a hacerse en medio de una curva, entonces el dispositivo debe ubicarse antes de la entrada a la curva.
Recuerde que esta distancia de 30 metros a la que deben ubicarse estos dispositivos es para vías donde la velocidad de tránsito es de 50 kilómetros por hora, si la velocidad es mayor, entonces la distancia de ubicación de los dispositivos deberá ser mayor.
Encienda las luces estacionarias, y si existe peligro en la zona, entonces lo mejor será permanecer dentro del vehículo haciendo uso del cinturón de seguridad y de los seguros de las puertas mientras le llega su ayuda. Si su vehículo tiene asistencia en caso de varada y usted no se encuentra en condiciones de poder desvararse, entonces solicite el servicio a su aseguradora.
Recuerde tener su equipo de carretera vigente y sus herramientas en buenas condiciones.
Según indica el Código Nacional de Tránsito éste debe de contener como mínimo dos triángulos o dos conos, dos tacos para bloquear el vehículo, un gato, una cruceta, llanta de repuesto, alicate, destornilladores, llave de expansión, llaves fijas, linterna, extintor y botiquín.
*Ingeniero formador Autos Sura
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6