x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tecnologías para cuidar a la mamá y a su bebé

Se avanza en una iniciativa que quiere promover un mayor cuidado integral en las gestantes. Mensajes de voz y texto que llevan salud y prevención.

  • Tecnologías para cuidar a la mamá y a su bebé
24 de octubre de 2012

Durante cada uno de los 280 días que dura el proceso de gestación, a las futuras madres les gustaría contar con la total disponibilidad de su médico.

Quisieran a alguien que les hable al oído y les recuerde que, por ejemplo, durante la semana 17 es normal experimentar calambres y dolor de espalda o que en la semana 22 va a notar la presencia de venitas rojas en algunas partes de su cuerpo.

Esa cercanía médico-paciente, sobre todo cuando hablamos de madres que experimentan un embarazo por primera vez, es la que están buscando los creadores de Por mi bebé, un programa liderado por la universidad CES y la empresa de tecnología Tenebit.

Se trata de un programa integral de acompañamiento médico que este convenio interinstitucional está promoviendo en las EPS para que estas, a su vez, lo implementen con las maternas.

Buscan con ello establecer un plan de cuidado integral para la madre y el neonato a través de mensajes de texto y mensajes de voz.

Texteando con el bebé
Por mi bebé tiene metas establecidas. Rubén Darío Manrique, director de Gestión del Conocimiento del CES, afirma que estos proyectos nacen del interés en impulsar tareas de prevención y promoción.

"Queremos que disminuyan las cifras de morbilidad en los neonatos y de bajo peso al nacer. La universidad consideró pertinente al esquema de prevención en salud crear este programa. Todo el fundamento médico de Por mi bebé ha sido diseñado por médicos, ginecobstetras, pediatras y epidemiólogos del CES. La idea es brindar atención a las madres durante el proceso prenatal y posterior, hasta los dos meses de vida de la criatura".

Camilo Duque Velásquez, coordinador de operaciones del programa, explicó que el contacto con las EPS va por muy buen camino. Cada una va a adaptar los mensajes y la estructura de lo que se envía a la madre, sobre la base médica que propone el CES. Y la idea es que si lo desean pueden ir más allá.

"Por ejemplo ocurrió que a una de las entidades con las que estamos en negociaciones le habíamos propuesto 40 mensajes, enviando uno para cada semana de gestación y ellos nos pidieron que lo ampliáramos a 90, porque no querían dejar de comunicarse con sus usuarias".

La idea es cubrir un espectro amplio del bienestar de la madre, no limitarse a los aspectos de salud sino tocar temas como la nutrición, el ejercicio o los cuidados de la piel.

Los mensajes varían de acuerdo con lo que ocurre en términos epidemiológicos en la región. Camilo Duque afirma que si hay un brote viral que puede afectar a las maternas se envía un mensaje de prevención para ellas.

"También se puede llegar a un nivel mayor de personalización como para que las usuarias de la costa reciban información sobre temas pertinentes a esa región y en el lenguaje que les llegue mejor".

Este programa está pensado como un plan de acompañamiento que va hasta los dos primeros meses de vida de la criatura, que son de alto estrés y muchas preguntas por parte de la madre.

Los costos de este programa serán asumidos por las EPS, una de ellas está a punto de firmar contrato. Se estima que el programa puede tener un costo de 4.000 pesos por cada usuaria materna durante los nueve meses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies