x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sedes de los Juegos y sus medalleros

09 de diciembre de 2009
bookmark

Hasta el momento se han disputado ocho versiones de los Juegos Suramericanos. En siete oportunidades el país campeón ha sido Argentina. La última versión se disputó en Buenos Aires.

La Paz 1978

Los primeros Juegos Suramericanos fueron en la altitud boliviana de La Paz, con subsedes en Cochabamba y Santa Cruz de La Sierra. Se realizaron entre 3 y 12 de noviembre de 1978. Hasta ese momento se llamaban los Juegos Cruz del Sur, y disputados por ocho países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.

Participaron un total de 480 atletas, quienes disputaron medallas en 16 modalidades: atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, ecuestres, esgrima, fútbol, gimnasia artística, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, tenis, tiro y voleibol.

PROCESANDO TU SOLICITUD

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Argentina

91

53

45

189

2

Chile

31

25

20

76

3

Bolivia

20

42

44

106

4

Ecuador

13

8

6

27

5

Perú

9

16

10

35

6

Uruguay

4

16

12

32

7

Paraguay

2

3

4

9

8

Brasil

1

0

0

1

Rosario-1982
Los segundos Juegos, todavía llamados Cruz del Sur, se llevaron a cabo en la ciudad de Rosario, la segunda en importancia en Argentina, del 26 de noviembre al 5 de diciembre de 1982. También contó con las subsedes de Santa Fe, Buenos Aires y Esperanza.

La competición creció y se sumaron los dos países ausentes en el debut, Colombia y Venezuela. Igualmente se dobló el número de atletas: de los 480 de la primera edición se pasó a 961. Se compitió en atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, remo, tenis de mesa, tenis, tiro deportivo, vela y voleibol.

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Argentina

114

92

66

272

2

Chile

37

51

47

135

3

Perú

30

18

27

75

4

Brasil

29

34

12

75

5

Uruguay

13

17

21

51

6

Ecuador

11

14

12

37

7

Venezuela

8

3

13

24

8

Colombia

6

2

6

14

9

Bolivia

1

1

8

10

10

Paraguay

0

3

3

6

Santiago-1986
En Chile nació el nombre actual de Juegos Suramericanos. Estaban originalmente programados para que se realizaran en Guayaquil, Ecuador, pero ambas ciudades desistieron de organizar por falta de apoyo del gobierno. Chile asumió la responsabilidad y organizó la competición, del 28 de noviembre al 8 de diciembre de 1986, en Santiago de Chile y en las subsedes de Concepción y Viña Del Mar.

Los diez mismos países que habían participado en la edición anterior en Rosario, Argentina, estuvieron presentes en Chile. Fueron disputadas 17 modalidades deportivas y reunieron 969 atletas: atletismo, bolo, boxeo, ciclismo, esgrima, deportes subacuáticos, fútbol, gimnasia artística, judo, levantamiento de pesas, lucha, remo, taekwondo, tenis, tiro, tiro con arco y vela.

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Argentina

80

44

45

169

2

Chile

50

66

60

176

3

Uruguay

17

15

12

44

4

Ecuador

16

17

25

58

5

Brasil

14

10

12

36

6

Perú

13

26

35

74

7

Bolivia

2

2

6

10

8

Paraguay

1

6

8

15

9

Venezuela

0

1

1

2

10

Colombia

0

1

0

1

Lima-1990
Nuevamente diez países se unieron al evento, pero por segunda vez estuvo ausente Colombia. En su lugar se dio el ingreso de Surinam, quien hizo el estreno de los invitados a los Juegos Suramericanos.

El número de atletas creció de nuevo, y ésta vez estuvieron presentes 1.070 deportistas en Lima y en las subsedes de Arequipa y Trujillo disputando pruebas en 16 modalidades: atletismo, béisbol, bolo, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia artística, judo, levantamiento de pesas, luchas, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro y vela.

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Argentina

68

73

46

187

2

Perú

50

59

76

185

3

Chile

40

38

60

138

4

Brasil

37

21

19

77

5

Venezuela

27

22

15

64

6

Ecuador

21

23

18

62

7

Uruguay

13

13

15

41

8

Bolivia

2

9

24

35

9

Surinam

2

0

1

3

10

Paraguay

0

4

2

6

Valencia-1994
La quinta edición se realizó en Valencia, tercera ciudad en importancia de Venezuela, y se cumplió del 19 al 28 de noviembre de 1994. Las subsedes fueron las ciudades de Puerto Cabello y Caracas.

Fue la consolidación de la expansión de los Sudamericanos, pues fueron invitados los países que hacen parte de su área de influencia como Panamá, Antillas Holandesas y Araba, además de Surinam que se mantuvo y Colombia que regresó.

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Argentina

105

61

52

218

2

Venezuela

76

65

65

206

3

Colombia

35

50

27

112

4

Brasil

31

31

35

97

5

Chile

16

20

37

73

6

Perú

15

27

33

75

7

Uruguay

4

8

9

21

8

Panamá

4

2

5

11

9

Antillas Holandesas

3

5

5

13

10

Paraguay

3

0

7

10

11

Ecuador

2

17

19

38

12

Bolivia

2

5

15

22

13

Surinam

0

3

0

3

14

Aruba

0

1

2

3

Cuenca-1998
Del 21 al 31 de octubre de 1998, la ciudad de Cuenca, la tercera en importancia en Ecuador, fue la sede del deporte en Sur, cuando se celebraron los VI Juegos Suramericanos. Las ciudades subsedes fueron: Gualaceo, Paute, Guayaquil, Salinas y Quito.

Guyana, por primera vez, envió una delegación. En esta oportunidad participaron 1.525 atletas, 14 países, distribuidos en 24 modalidades deportivas y se batió el récord de medallas entregadas: 1.115. Los deportes fueron arquería, atletismo, baloncesto, bolos, boxeo, cabotaje, ciclismo, esgrima, futsal, gimnasia, golf, levantamiento de pesas, judo, karate, lucha, natación, patinaje, remo, taekwondo. tenis de mesa, tenis, tiro, triatlón y vela.

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Argentina

101

60

74

235

2

Colombia

74

51

54

179

3

Brasil

50

59

44

153

4

Venezuela

50

47

29

126

5

Ecuador

33

46

70

149

6

Chile

29

54

46

129

7

Perú

9

23

38

70

8

Surinam

4

0

3

7

9

Bolivia

2

7

18

27

10

Uruguay

2

7

17

26

11

Panamá

2

2

6

10

12

Paraguay

1

1

4

6

13

Aruba

0

0

2

2

14

Guyana

0

0

0

0

Brasil-2002
Fueron  realizados por primera vez en Brasil, con las modalidades divididas en Rio de Janeiro, São Paulo, Curitiba y Belém. Originalmente el evento fue otorgado a Córdoba, Argentina pero fueron mudados a Bogotá, Colombia debido a la crisis económica en Argentina. Posteriormente debido a la violencia existente, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela amenazaron con su retiro por lo que finalmente fueron trasladadas las competiciones a Brasil. Colombia en señal de protesta no envió delegación a esta edición. Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela estuvieron presentes rompiendo el récord de participantes: 2.069 atletas.

Se disputaron 24 deportes: natación, nado sincronizado, atletismo, balonmano, bolos, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, fútbol sala, gimnasia artística y rítmica, golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje artístico y carreras, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón y vela.

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Brasil

146

94

89

329

2

Venezuela

95

68

66

229

3

Argentina

71

91

79

245

4

Chile

24

41

46

111

5

Ecuador

23

32

38

93

6

Perú

6

28

30

64

7

Antillas Holandesas

3

2

2

7

8

Uruguay

2

8

20

30

9

Panamá

0

6

5

12

10

Paraguay

0

1

8

9

11

Guyana

0

1

7

8

12

Aruba

0

1

2

3

13

Bolivia

0

0

8

8

14

Surinam

0

0

0

0

Buenos Aires-2006
Fueron entre el 9 de noviembre al 19 de noviembre de 2006 en Buenos Aires, Argentina, con algunos eventos en la ciudad de Mar del Plata. Iban a ser llevados acabo originalmente en La Paz, Bolivia, pero esta decisión fue retractada por la inestabilidad existente en Bolivia durante 2005. Este país no participó en el subsecuente proceso de elección después de que Odesur denegó la petición de Bolivia de reconsiderar la decisión. Finalmente Colombia volvió a los Juegos.

Se estrenaron las modalidades de Bádminton, Equitación, Hockey sobre césped y rugby, retorno los deportes de básquetbol, béisbol, fútbol, sóftbol y voleibol y no se realizaron los bolos, futsal, golf, karate y patinaje.

Puesto

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Argentina

107

96

93

296

2

Venezuela

98

85

101

284

3

Colombia

97

72

74

243

4

Brasil

96

105

101

302

5

Chile

37

42

59

138

6

Ecuador

14

27

38

79

7

Perú

8

13

22

43

8

Uruguay

4

9

13

26

9

Paraguay

2

4

5

11

10

Guyana

1

1

0

2

11

Bolivia

0

2

5

7

12

Panamá

0

2

1

3

13

Aruba

0

1

1

2

14

Antillas Holandesas

0

0

2

2

15

Surinam

0

0

1

1

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter