x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

San Antonio de Pereira, un espacio colonial

19 de junio de 2009
bookmark

Desde 1984 fue declarado Patrimonio Histórico del municipio de Rionegro y hoy por hoy es uno de los lugares de visita obligada en la famosa vuelta por el Oriente cercano antioqueño, se trata de San Antonio de Pereira.

Este lugar, anteriormente corregimiento de Rionegro, es en la actualidad un barrio, que a diferencia de los demás, guarda en cada uno de sus rincones muchos años de historia de los comienzos del departamento.

Al llegar allí los visitantes encontrarán una placita empedrada, rodeada de las casas que conservan el diseño provincial, es decir, sus corredores en piso de barro, colores intensos y portones, ventanales y barandas en madera. Además podrán complacerse con el diseño colonial de la Capilla, consagrada a San Antonio, restaurada para conservar el estilo creado en 1722.

Raíces de los antioqueños
La historia de este acogedor sitio, se remonta al año 1700 cuando los habitantes eran los indígenas Tahamíes y Quiramas, que acostumbraban intercambiar sus productos con los Catíos, ubicados en el Valle del Aburrá.

Posteriormente, y con la mezcla de los blancos, se dio paso a la población y al desarrollo de la producción agrícola.

Ahora es uno de los sitios en los que jóvenes, adultos y niños se divierten al ritmo de la música colombiana, la cerveza y los platos típicos antioqueños que se pueden degustar en los variados establecimientos ubicados alrededor de una de las plazas más lindas de Antioquia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD