x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

'Rastrojos' infiltraron autoridades en Chocó

Siete policías, dos suboficiales de la Armada Nacional, dos agentes del CTI, un concejal, la secretaria de un Juzgado y un abogado figuran entre los 39 capturados en un operativo de la Fiscalía y la Armada contra esta banda criminal en Nuquí y Bahía Solano.

  • 'Rastrojos' infiltraron autoridades en Chocó | Cortesía Fiscalía | En la operación conjunta entre Fiscalía y Armada Nacional fueron capturadas 39 personas señaladas de pertenecer a la banda criminal de "los Rastrojos". Algunos fueron detenidos en posesión de narcóticos.
    'Rastrojos' infiltraron autoridades en Chocó | Cortesía Fiscalía | En la operación conjunta entre Fiscalía y Armada Nacional fueron capturadas 39 personas señaladas de pertenecer a la banda criminal de "los Rastrojos". Algunos fueron detenidos en posesión de narcóticos.
30 de mayo de 2011
bookmark

Los escasos resultados contra el narcotráfico, homicidios y la judicialización de miembros de las bandas criminales en el norte de Chocó fueron los indicios de que algo irregular ocurría con autoridades y funcionarios judiciales en esa región.

También los homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados motivaron a la Unidad contra Bandas Emergentes de la Fiscalía y la Armada Nacional a iniciar una investigación en marzo que, tres meses después, revelaron que la banda "los Rastrojos" infiltró la Policía, el CTI, la Armada, un Concejo Municipal y hasta un juzgado penal de los municipios de Bahía Solano y Nuquí.

Con las evidencias la Fiscalía consiguió 39 órdenes de captura que se efectuaron en la mañana de ayer en esos municipios. Los detenidos por agentes de CTI de la Fiscalía y la Armada Nacional son 26 miembros de la estructura criminal, entre ellos varios jefes, siete policías, dos investigadores del CTI, dos suboficiales de la Armada Nacional, un concejal de Nuquí y la secretaria del Juzgado Penal Municipal de Bahía Solano.

Entre los detenidos jefes de la banda en varios municipios: "Bryan", señalado de liderar la estructura criminal en Bahía Solano; alias "René", en Nuquí y alias "José", en la zona de la ensenada de Utría.

Red de apoyo criminal
Según la Fiscalía, la banda criminal logró crear una compleja red de apoyo que les permitía evadir operativos e investigaciones en contra de la estructura de la banda y controles antinarcóticos en los muelles y la zona costera sobre el océano Pacífico.

"Los uniformados detenidos pertenecen a la estación de Policía de Nuquí, mientras que los agentes del CTI estaban asignados al organismo investigador en Bahía Solano y uno de ellos era el jefe de la unidad. Uno de los suboficiales de la Armada realizaba tareas de inteligencia y otro en las operaciones en muelles", indicó un investigador de la Fiscalía.

La banda también logró corromper a un concejal de Nuquí, un abogado litigante y a la secretaria del Juzgado Penal Municipal de Bahía Solano, también capturados. "Con estos funcionaron lograron que no prosperaban las judicializaciones de los capturados, que al poco tiempo quedaban libres", agregó el investigador.

En la tarde de ayer los capturados fueron trasladados a Bogotá, donde se espera que hoy comparezcan ante un Juez de Control de Garantías, para legalizar las capturas e imputarles cargos por concierto para delinquir y otros delitos. De acuerdo con la investigación, recibían entre 50o mil y un millón de pesos por ayudar a la banda.

Las áreas costeras de Nuquí y Bahía Solano son utilizadas por las bandas y narcotraficantes para embarcar cargamentos de narcóticos en lanchas rápidas, cuyo destino son países centroamericanos. De éstos, los alucinógenos son transportados a Estados Unidos.

Fiscales que investigan las bandas criminales indicaron que en el último mes varias investigaciones dieron como resultado la captura de agentes del Estado en diferentes regiones del país. "Eso indica el poder corruptor de estas organizaciones y en el caso de 'los Rastrojos' que se estarían expandiendo a muchas regiones". El pasado 18 de mayo fueron detenidos tres policías vinculados también con "los Rastrojos" en el municipio Cartago, en el departamento del Valle del Cauca.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD