x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Punta Faro un oasis en el Caribe

SE TRATA DE exclusivo hotel en el Caribe donde se unen la belleza y la comodidad, en medio de palmeras y rodeado de una de las más bellas barreras coralinas.

  • Punta Faro un oasis en el Caribe | Cortesía | Una alianza con el Hotel Regatta, les permite a los huéspedes disfrutar de un hotel cinco estrellas en Cartagena, antes o después de regresar de la isla. En Punta Faro se respira tranquilidad en medio de verdes jardines y azules aguas cristalinas.
    Punta Faro un oasis en el Caribe | Cortesía | Una alianza con el Hotel Regatta, les permite a los huéspedes disfrutar de un hotel cinco estrellas en Cartagena, antes o después de regresar de la isla. En Punta Faro se respira tranquilidad en medio de verdes jardines y azules aguas cristalinas.
23 de mayo de 2011
bookmark

Casi dos horas en lancha desde Cartagena, o una desde Tolú, se encuentra Punta Faro, uno de los más exclusivos hoteles del país.

Está ubicado en Isla Múcura, una de las diez islas que conforman el Archipiélago de San Bernardo en el Golfo de Morrosquillo, aunque por divisiones geográficas pertenece al Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, con asiento en Cartagena.

El hotel cubre 11 de las 25 hectáreas que tiene la isla (el 40 por ciento de la extensión territorial), y solo se puede acceder a él vía marítima o aérea, ya que cuenta con un helipuerto.

Lo que hasta hace poco más de diez años fuera una finca familiar, se convirtió en un hotel. Al principio solo tenía cinco habitaciones. Hoy, a raíz del éxito entre los huéspedes, cuenta con 45, incluyendo las suites.

La tercera parte de la ocupación del hotel es de extranjeros provenientes de Suramérica, Europa y Estados Unidos, las otras dos terceras partes son personalidades colombianas, principalmente de Medellín y Bogotá.

"Tenemos un muy buen sitio web que mantiene un tráfico bastante importante, arriba de 15 mil visitas al mes y disponemos de oficinas propias en Medellín, Bogotá y obviamente en Barranquilla", explicó Patrice Renaud, gerente operativo.

Exclusividad
¿Pero que hace que este hotel sean tan especial? Para la gran mayoría de huéspedes el encanto está en la exclusividad, y pagan por ella.

"Es un sitio hermoso en medio de una naturaleza caribeña, donde la transparencia de sus aguas invita a los deportes acuáticos, así como a caretear y bucear para fascinarse con la belleza de su fondo coralino; donde el personal lo hace sentir a uno como en casa. Además, se come delicioso y se puede descansar sin el bullicio y la congestión de otros destinos playeros", señalaron Lara Salinas y Carlos González, una joven pareja de andaluces que pasó aquí su luna de miel.

Ellos no son los únicos. Este hotel es uno de los más solicitados para matrimonios, así como para eventos gerenciales de empresas nacionales y multinacionales.

"Muchas de las novias en Colombia sueñan con casarse en una isla. Este es el único lugar que tiene capacidad de admitir 150 personas para un matrimonio en un sitio mágico", precisa Patrice Renaud.

Agrega que en el caso de las empresas es lo mismo, gracias a las instalaciones y salones que les permite tener a 150 personas reunidas bajo un mismo techo, con toda la tecnología a su disposición.

Otro aspecto que llama la atención de Punta Faro como destino es que es un hotel amigable con el ambiente. El agua es procesada con una planta desalinizadora y el agua lluvia se utiliza al máximo para baños y jardines.

Como en toda isla, casi todo -excepto pescados y mariscos que compran a los habitantes de Santa Cruz del Islote-, es traído de ultramar. "Aquí un whisky vale más por el hielo que por el licor", afirma uno de los barman.

En baja temporada se consiguen habitaciones tipo superior por 560.000 pesos la pareja, incluida la alimentación. En temporada alta el precio se duplica. Esta tarifa no incluye IVA sobre alojamiento, seguro hotelero, transporte náutico desde Cartagena (150.000 pesos ida y regreso por persona), o Tolú (100.000 pesos); tasa portuaria (12.000 pesos); buceo a 70.000 la inmersión y 30.000 el careteo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD