x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primera condena por masacre de Trujillo

18 de diciembre de 2009
bookmark

El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Tuluá condenó ayer al narcotraficante Henry Loaiza Ceballos, alias El Alacrán, a 30 años de prisión por el delito de homicidio agravado.

La sentencia, que será notificada al procesado, a su defensor Fernando Artavia Lizarazo; al representante de las víctimas, abogado Eduardo Carreño Wilches; a la Fiscalía y al Ministerio Público, tiene que ver con un doble homicidio cometido en el municipio de Trujillo el 5 de mayo de 1991.

Un año antes habían ocurrido las peores desapariciones masivas de campesinos en los municipios de Trujillo, Riofrío, Bolívar y Dosquebradas. Daniel Arcila, un ex miembro del Ejército y colaborador de los grupos paramilitares, se había convertido en el testigo clave para esclarecer la violencia sistemática contra la población civil y para denunciar a los responsables de cientos de homicidios en estas localidades.

Alegando amenazas, Arcila logró que las autoridades lo sacaran del país pero viajó a Trujillo a despedirse de su familia.

"Él se encontraba con su amigo, Mauricio Castañeda Giraldo cuando la Policía los detiene. En la noche son llevados a la finca del "Alacrán" llamada Villa Paola, donde los torturaron, los despedazaron, los metieron en canecas con cemento y los arrojaron al río Cauca para que sus cuerpos nunca fueran encontrados", cuenta Eduardo Carreño, representante de las víctimas, quien además se mostró satisfecho por la decisión del juez.

"Recibimos con beneplácito que después de veinte años se produzca esta primera sentencia por estos hechos. Se reclama la continuación de la actuación de la justicia en el menor tiempo posible para que se investigue a los demás partícipes de este hecho como el capitán Guzmán o el mayor Alirio Antonio Urueña", dijo.

Alias "El Alacrán", quien no ha reconocido ni siquiera su pertenencia al cartel del Valle, tiene varias medidas de aseguramiento por 66 homicidios más.

Las víctimas también pidieron que se investigue y juzgue a Diego Montoya, hoy extraditado, y a los miembros de la Fuerza Pública implicados en los hechos que sembraron el terror.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD