x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nissan March: el tamaño no importa

CON UN PRECIO ajustado a su segmento y un paquete técnico y mecánico superior al mismo, este vehículo es una de las cartas fuertes de la marca japonesa para este año en Colombia.

  • Nissan March: el tamaño no importa | Con un motor de 1.600 centímetros cúbicos este vehículo está dotado de la potencia necesaria para tener un buen desempeño en rutas planas o en ascenso.
    Nissan March: el tamaño no importa | Con un motor de 1.600 centímetros cúbicos este vehículo está dotado de la potencia necesaria para tener un buen desempeño en rutas planas o en ascenso.
13 de enero de 2012
bookmark

El buen comportamiento de la marca Nissan en el mercado automotor colombiano en el año que recién terminó, y que la llevó a escalar varias posiciones en el ranking de ventas hasta ser la quinta marca en la preferencia de los consumidores, ha motivado a sus directivos a presentar nuevos productos para afianzar esa posición y estar presente en toda la gama de automotores que se ofrecen en el país.

Es así como desde finales del año pasado arribó a las vitrinas de la firma el nuevo March, un vehículo que entra a reemplazar al anterior Micra, que se vendió poco en Colombia, especialmente por su precio. Al ser un carro fabricado en Inglaterra, llegaba a Colombia ( por tema de aranceles) en un precio más elevado al del mercado que debía atacar.

Ahora Nissan ha corregido esta situación. El nuevo March se monta en la planta de la marca en Aguascalientes, México. Y cuenta con la ventaja de importarse sin aranceles a Colombia en virtud del acuerdo de comercio entre ambos países. Ya ahí su precio se ajusta al segmento en el que entra a competir.

As en la manga
Y este no es el único factor que lo convierte en una interesante alternativa en su segmento. La oferta motriz que trae lo hace un jugador interesante en la denominada gama económica.

Con un motor de 1.600 centímetros cúbicos, 4 cilindros en línea con doble árbol de levas y 16 válvulas, que entrega 106 caballos de fuerza, y un peso en orden de marcha que no llega a los mil kilos; el carro presenta un comportamiento muy versátil en sus desplazamientos. En los terrenos planos puede alcanzar una velocidad superior a los 120 kilómetros por hora en poco tiempo de marcha, (velocidades que se tienen como referencia en prueba, pero no son de uso diario por las limitaciones de la regulación en la materia) Esa potencia le sirve para afrontar terrenos en ascenso en los que gracias a la configuración de su caja mecánica de cinco velocidades (en el caso del carro probado) le permiten un nivel de desempeño más que aceptable en cualquier condición de velocidad, con una sorprendente agilidad y respuesta para un sobrepaso, por ejemplo.

Suspensión rígida

Estas características se complementan con un conjunto de suspensiones que, sin ser este un carro deportivo en regla, tienen el grado de dureza necesario para que en manejos más agresivos se sienta firme sobre el asfalto. Incluso esto le puede restar un poco en el confort de marcha, porque también se sienten en un grado algo mayor las imperfecciones de la ruta, pero no como para llegar a decir que es un palo.

Una frenada rápida con discos delanteros adelante y tambor en las llantas traseras, aunque se hace notar en la operación la falta del ABS que no está presente en ninguna versión. Desde el punto de vista del diseño, este vehículo ofrece una figura un poco menos redonda que su antecesor, y se alimenta de orientaciones estéticas desarrolladas como parte de la alianza con Renault.

Su interior es amplio, cuatro personas viajan cómodas, incluso si son altas. Es sí un interior austero con materiales duros al tacto, de buena calidad. Su conductor opera de manera fácil los elementos necesarios para su manejo.

Con el March, Nissan no quiere espabilar ni un segundo en el competido mercado que se ve en 2012.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD