x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Natura quiere su porción de mercado

19 de febrero de 2009
bookmark

Natura, la empresa de cosméticos brasileña quiere conquistar en tres años el 5 por ciento del mercado de venta directa en Colombia.

Es una meta ambiciosa, de cara a la gigante competencia de ventas por catálogo que tiene en Avon, Yanbal y Belcorp (Ebel), lo mismo que en otro segmento, pero igualmente importante: Leonisa.

Los brasileños están resueltos a lograrlo. Cinco millones de dólares en la facturación de los primeros doce meses de operaciones en Colombia les dan esa confianza.

Los otros elementos contemplados en esa proyección se basan en el tipo de productos que venden. "Bien estar bien" es el eslogan de la marca que elabora productos de belleza para hombres y mujeres con ingredientes naturales exclusivamente.

"Esta es una firma comprometida con la innovación. El hecho de que en 2008 se hayan desarrollado 186 productos es una señal clara. Cada dos días se lanzó un producto nuevo", dijo Mauricio Restrepo, gerente General de la marca en Colombia.

Natura funciona bajo el mecanismo de venta por catálogo. "En los países donde se ha establecido tiene más de 871.000 consultoras. En Colombia la cifra es de 7.000 mujeres y en el Área Metropolitana de Medellín hay 1.300", dice el directivo.

La inversión realizada durante 2008 ascendió a 18 millones de dólares. Para este año la cifra será de 22 millones de dólares. Investigación, desarrollo y posicionamiento de marca serán los renglones a los que mayor énfasis se haga.

Los principios de la compañía son el gancho diferenciador. "Sabemos que tenemos una competencia muy importante. Sin embargo somos conscientes de que tenemos productos distintos con atributos distintos".

"La gente ahora se relaciona de otra manera con la naturaleza", dice Mauricio Restrepo. "Por eso, prefiere productos que favorezcan el respeto ambiental y la sostenibilidad y esos son los principios de esta compañía".

Por ejemplo, Restrepo explicó que la producción de un catálogo de Natura cuesta 5.000 pesos mientras que uno de la competencia vale 900 pesos. Los nuestros son elaborados en papel biodegradable y reciclado. Ese es un diferenciador que la gente nota".

Un segmento inmune
Contrario a lo que pueda pensarse, los tiempos de coyuntura económica son los que mejores resultados le generan al segmento de belleza. "Durante la guerra, o en tiempos de crisis, las mujeres quieren invertir más en su aspecto y en su bienestar", explicó Restrepo.

Adicionalmente, la compañía ha realizado estudios que demuestran la creciente importancia del segmento de cosméticos en el consumo de los hogares latinoamericanos, ahora en 20 por ciento.

La firma presentó ayer su centro de operaciones en Medellín, denominado Espacio Natura. Allí tendrán lugar las capacitaciones a las consultoras. Además hay una sala de exhibición.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD