x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nacional, un campeón con 11 estrellas

  • Nacional, un campeón con 11 estrellas | Henry Agudelo | Los hinchas verdes vivieron la emoción de la conquista de la estrella 11. Se destaca el comportamiento de los asistentes al estadio Atanasio Girardot.
    Nacional, un campeón con 11 estrellas | Henry Agudelo | Los hinchas verdes vivieron la emoción de la conquista de la estrella 11. Se destaca el comportamiento de los asistentes al estadio Atanasio Girardot.
18 de junio de 2011
bookmark

Cuando una estrella brilla en el cielo todo se ilumina y es alegría. Gastón Pezzuti lo hizo con luz propia y puso a gozar a la fanaticada verdolaga.  Los abrazos y las lágrimas de alegría se confundían entre sí. No había otro plazo y 45.063 espectadores lo gritaron ....Y ya lo ve, y ya lo ve, ¡Somos campeones otra vez!

La hinchada verdolaga se cobijó bajo una misma bandera verde y blanca y tuvo la suficiente “verraquera” paisa para vibrar y sufrir los noventa minutos de fútbol y la tanda de penales que al final le permitieron colgarse la estrella número 11 en el escudo verdolaga.

Alegría que hizo reventar en emociones al Atanasio, que más que nunca se vistió de gala. Nacional es el campeón de la Liga Postobón I y se llevó los honores como el mejor del país. Así mismo, el botín de oro con Carlos Rentería que con 12 goles rompió la malla del máximo artillero colombiano.

Un aplauso también sonó para el antioqueño Alexis García, que pese a que a muchos no compartían su estilo de juego, supo mantener un equipo arriba anímica y deportivamente para llegar a su tercera final.

Fueron 90 minutos de fútbol vividos al extremo
Razón tienen los teóricos del fútbol que dicen que todos lo partidos son diferentes, y máxime si es una final. Pues sí, con toda la razón del caso se le puede dar un diez en  esta especialidad al que dijo tan brillante frase.

El Atanasio desde que sonó el pitazo inicial, por parte de Imer Machado, fue candela viva, literal. Final es final y la hinchada verdolaga supo poner a su favor la localía que tenía Nacional.

Sin embargo, quienes creían que Equidad era un simple enano que se podía pasar por encima se equivocaron. Muy diferente a aquel equipo chico que Nacional derrotó en el 2007 y con el cual conquistó la estrella número 10 en el escudo verdolaga.

De entrada, los dirigidos por Alexis pusieron las cartas sobre la mesa. El juego fuerte, la táctica y la estrategia fueron las armas con las que el equipo asegurador manejó los hilos del encuentro.

El orden en cada línea hicieron de la Equidad un equipo que impuso respeto. A través de Juan Núñez  logró inquietar en varias ocasiones el arco de Gastón Pezzuti, que como siempre fue figura en cada jugada que le tocó intervenir.

Pero ¿De quién era la fiesta? Nacional no se amilanó ante el dominio que proponían los bogotanos. Dorlan Pabón, con un zapatazo de tiro libre que estrelló en el travesaño, puso a vibrar el Atanasio, que como nunca quedó registrado en la escala Richter. Un solo temblor hacía que el estadio probara su sismorresistencia.

Toma y dame. De punta pie para arriba y con  el corazón en la mano los dos oncenos se atacaban sobre la grama del coloso de la 74. Un tapete que le puso más estilo a un “coqueto” Atanasio Girardot.

El dominio del balón, en las primeros 45 minutos del encuentro fue repartido. Equidad con su juego fuerte demostró que es rígido y juicioso. En su propio terreno trató de contrarrestar el avance verdolaga, pero no lo pudo sostener del todo.

Al filo del tiempo reglamentario, Dorlan Pabón (44’) impactó un balón de derecha que mandó a dormir al fondo de la red. Combinación perfecta con Macnelly Torres que lució en buen nivel.

Alegría verdolaga que explotó en euforia el Atanasio. La fiesta era verde y la serie se empataba. Así se cerró el primer tiempo de la gran final de la primera estrella del 2011.

Sí señor, final es final
Arroyando. Nacional salió en la etapa complementaria cual fiera hambrienta. En menos de 30 segundos ya se habían acercado en dos ocasiones al arco de Diego Novoa. Dorlan y Macnelly, en su último partido en el verde, se juntaron y pusieron condiciones.

Ahora era Equidad quien apretaba el diente. Nacional pasó de ser quien trataba de resguardarse a ser el dominador. Una y otra vez el 10 verdolaga filtró pases a profundidad para que Carlos Rentería intentará vulnerar el arco de los aseguradores.

Por un momento la alegría se confundió tras la anulación de un gol marcado por Rentería , que anuló bien el juez Machado. Nacional se montaba en el partido por momentos esporádicos, pero la eficacia no llegaba.

Toque, toque y toque. Nacional manejaba el balón sin desespero. Equidad apelaba a su despliegue físico y cortaba el balón con el juego fuerte.

La varita mágica hizo efecto. Sachi se la jugó con Jairo Patiño y este resolvió como debía. En una buena acción se filtró en el área y le dejó a Carlos Rentería (79') servido el gol que ilusionó por varios minutos a los verde.

Sin embargo, a escasos segundos del final, en tiempo de reposición, Roberto Polo en una definición vistosa dejó sin posibilidades a Pezzuti que vio como se esfumó en el fondo de la red ese balón.

Así, apretando, concluyó el encuentro. Fueron 90 minutos de fútbol, garra y corazón que se vieron desencadenados en la tanda de los penales. La Liga Postobón tuvo un final agónico. Al final Nacional campeón.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD