x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los “grandes” dominan la Copa Postobón

Nacional, Chicó, Santa Fe, Cali y Quindío lideran sus grupos. El único de la B al frente es Real Cartagena

  • Itagüí y Envigado aprovechan la Copa Postobón para mostrar caras nuevas, pero los equipos tradicionales la están tomando en serio por el cupo internacional en juego. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Itagüí y Envigado aprovechan la Copa Postobón para mostrar caras nuevas, pero los equipos tradicionales la están tomando en serio por el cupo internacional en juego. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
11 de abril de 2013
bookmark

La Copa Postobón dejó de ser un tubo de ensayo para convertirse en un torneo atractivo para la mayoría de los clubes en Colombia. La prueba está en que después de cinco fechas casi todos los líderes de los grupos son conjuntos que participan en la Liga.

Con excepción de la llave A, con Real Cartagena al frente por 12 puntos, los demás punteros son Nacional, en la serie B con 13; Boyacá Chicó, en la C con 11; Santa Fe, D con 11; Deportivo Cali, en la E con 8, y Quindío, que domina el grupo F con 11 unidades.

“Tener en juego un cupo internacional siempre será un atractivo para cualquier club, además nos brinda la oportunidad de foguear a aquellos que por diversos motivos no pueden tener continuidad en la Liga Postobón”, es el pensamiento del técnico verdolaga Juan Carlos Osorio al preguntársele ¿por qué los elencos tradicionales dominan el torneo que cuenta con otros 18 clubes de la B?

Algunos dirigentes como Felipe Paniagua, presidente del Envigado, también admite la importancia de un cupo para la Copa Nissan Suramericana, pero ratifica que la Copa Postobón continuará “siendo para nosotros el escenario ideal para seguir proyectando jugadores de la cantera, más este año que tenemos inscritos 32 juveniles en los distintos torneos del año”.

Rafael Pérez, en cambio, prefiere resaltar la existencia del campeonato para que muchos en el Medellín obtengan la continuidad esquiva en la Liga Postobón y aprovechen la oportunidad de cambiar el panorama con una buena actuación.

El autor del gol del DIM el miércoles en la noche en el estadio Municipal de Montería, para el 1-0 sobre Jaguares de Córdoba, aseguró que “en la Copa Postobón también se puede jugar bien al fútbol y mostrar nuestra capacidad; por fortuna nosotros hicimos bien las cosas, defendimos bien el resultado y fuimos los justos merecedores de la victoria que nos dejó en el segundo lugar de la llave con la ilusión de pasar a la otra ronda”.
 
Resultados de la quinta fecha
Nacional 3-Rionegro 1, Itagüí 1-Envigado 1, Jaguares 0-Medellín 1, Real Santander 0-Patriotas 0, Cúcuta 0-Petrolera 4, Chicó 2-Bucaramanga 0, Uniatónoma 1-Valledupar 0, Barranquilla 1-Real Cartagena 2, Cortuluá 3-Popayán 0, Huila 0-Caldas 1, Tolima 3-Quindío 3, Bogotá 0-Santa Fe 1, Pasto 0-Cali 1 y Junior 1-Unión Magdalena 1.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD