x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ÍNDICE DE DISTANCIA AL PODER

13 de junio de 2013
bookmark

El Índice de Distancia al Poder (IDP) es un estudio con el cual Hofstede explica las actitudes culturales de los súbditos en relación con la jerarquía.

¿Qué tanto pesa la autoridad del jefe en el comportamiento de los subalternos?

El IDP examina, por ejemplo, el temor de los empleados de manifestar desacuerdo con sus gerentes.

O visto desde el lenguaje, las innumerables vueltas para decir algo por miedo a ofender, mientras que hay culturas que expresan las cosas directamente sin miramientos ni rodeos.

Según los resultados, los cinco países con el mayor IDP son: Brasil, Marruecos, México, Filipinas y Colombia.

En el extremo contrario están: Estados Unidos, Irlanda, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

Hofstede ilustra su teoría con el fatal accidente del vuelo 052 de Avianca en enero de 1990.

Siguiendo el diálogo entre el piloto Laureano Caviedes y el copiloto Mauricio Klotz, vemos cómo el copiloto no reaccionó con energía ante su capitán y ante la torre de control por un sometimiento hacia sus superiores.

Las formas consumieron el tiempo necesario para llegar a la pista y cayeron faltando 25 kilómetros para aterrizar.

Esto nos debe hacer reflexionar para quitar temores, mejorar la comunicación y comprender mejor la forma de expresarse de otras culturas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD