x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Iberia y British Airways sellaron fusión

  • Iberia y British Airways sellaron fusión | Reuters | La nueva sociedad transportará una media anual de 60 millones de pasajeros en el mundo.
    Iberia y British Airways sellaron fusión | Reuters | La nueva sociedad transportará una media anual de 60 millones de pasajeros en el mundo.
08 de abril de 2010
bookmark

Iberia y British Airways sellaron este jueves su fusión que dará lugar a una de las mayores aerolíneas del mundo, con una flota de más de cuatrocientos aviones y vuelos a doscientos destinos.

Iberia y BA anunciaron la firma del acuerdo "definitivo" de fusión, aunque fuentes de la compañía española indicaron que se debe tomar como un paso más, y que la operación se cerrará definitivamente a fines de 2010.

La nueva sociedad, que transportará una media anual de 60 millones de pasajeros, espera obtener sinergias anuales por valor de 400 millones de euros (532 millones de dólares) a partir del quinto año de funcionamiento, según precisaron hoy ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV).

La fusión dará lugar a la tercera aerolínea de Europa, por detrás de Lufthansa y de Air France-KLM, y la quinta del mundo, al situarse tras las europeas y las estadounidenses Delta Air Lines y American Airlines.

Fuentes de Iberia indicaron que el acuerdo suscrito se debe tomar como un paso más, dado que hay que cumplir una serie de trámites, y de no haber ningún contratiempo, se cerrará definitivamente entre noviembre y diciembre próximos.

La operación está diseñada en función de los plazos que debe mantener BA para llegar a un acuerdo sobre como solucionar el déficit de unos 3.000 millones de euros (3.992 millones de dólares) que soporta el fondo de pensiones.

La compañía británica, cuyos empleados vivieron la semana pasada varias jornadas de huelga en protesta por los recortes salariales, tiene hasta el 30 de junio para cerrar un acuerdo con los gestores de esos fondos, y posteriormente las autoridades reguladoras cuentan con tres meses para dar su aprobación a ese acuerdo.

A continuación, se deben celebrar Juntas Extraordinarias de Accionistas de cada compañía para que sean los dueños reales de Iberia y de British quienes den su espaldarazo definitivo a la fusión.

Iberia tendrá derecho a rescindir el contrato si el plan de cobertura del fondo de pensiones acordado por British Airways y los administradores de sus fondos "no es razonablemente satisfactorio" para la firma española.

El contrato suscrito hoy recoge las principales condiciones del acuerdo de fusión que se firmó el 12 de noviembre pasado, que supone la creación de una nueva sociedad empresarial que se denominará International Airlines Group, aunque tanto Iberia como British van a mantener sus respectivas marcas.

Los accionistas de British Airways recibirán una nueva acción de la nueva sociedad por cada acción que posean de la firma británica, mientras que los de la aerolínea española obtendrán 1,0205 títulos por cada acción que posean en Iberia.

De acuerdo con los términos fijados, como consejero delegado de la sociedad resultado de la fusión estará Villie Walsh, que ocupa el mismo cargo en la aerolínea británica; su presidente será el actual de Iberia, Antonio Vázquez, y el cargo de vicepresidente estará ocupado por el presidente de BA, Martin Broughton.

La sede social de International Airlines Group estará en Madrid, mientras que la financiera y operativa se situará en Londres.

La firma de la fusión era aguardada tras ser pospuesta el pasado 25 de marzo a la espera de que ambas partes finalizasen los trámites.

La nueva compañía hará competencia a la alemana Lufthansa y a la franco-holandesa Air France-KLM, con una flota de 408 aviones, convirtiéndose en líder de los trayectos entre Europa y Latinoamérica.

Además la fusión permitirá que las aerolíneas estén presentes en más de un centenar de países, centrándose la aerolínea británica en los trayectos hacia Africa, Asia y América del Norte; mientras que la española lo hará en los destinos latinoamericanos.

A mediodía, las acciones de Iberia perdían el 0,91 por ciento en la bolsa de Madrid y las de BA el 0,04 en la londinense, aunque esta tendencia fue atribuida por los analistas a la recogida de beneficios que impera hoy en los mercados más que al efecto de la firma de la fusión.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD