x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frisby picó primero y se quedó con Pinky

LA CADENA DE restaurantes Frisby creció en 17 puntos de venta, que eran propiedad de de Pinky. La firma Idecampo, la anterior propietaria, mantiene una alianza estratégica como proveedora de pollos, la primera materia prima de esta compañía que crece en el país.

  • Frisby picó primero y se quedó con Pinky | Robinson Sáenz | El crecimiento de Frisby en Medellín es grande pues es la ciudad con el mayor número de puntos de venta. El negocio con Idecampo permite este fortalecimiento, además de la incursión en nuevos proyectos, destacó su gerente.
    Frisby picó primero y se quedó con Pinky | Robinson Sáenz | El crecimiento de Frisby en Medellín es grande pues es la ciudad con el mayor número de puntos de venta. El negocio con Idecampo permite este fortalecimiento, además de la incursión en nuevos proyectos, destacó su gerente.
12 de julio de 2010
bookmark

La estrategia de expansión de la cadena de restaurantes Frisby se materializó con la toma de los puntos de venta de Pollo Pinky, que como marca desapareció del mercado.

Ahora, Frisby tiene en Medellín 17 nuevos puntos de venta vinculados a su cadena, en un negocio que implicó que Idecampo dejara en manos de la empresa pereirana el manejo de sus restaurantes de la marca Pinky.

Idecampo, una empresa que nació en 1957 como Granja Avícola Marruecos, en Barbosa, se convirtió en socio estratégico de Frisby, como quiera que desde ahora será proveedor del pollo, que es el producto más importante de la cadena de restaurantes.

Llama la atención que Frisby y Pinky sean uno solo, luego de que fueran fuertes competidores en Medellín y que, incluso, tuvieran diferencias comerciales y jurídicas por el parecido de la imagen corporativa que, en su momento, obligó a la segunda a pagar una indemnización a la primera.

"Este negocio hace parte de la estrategia del desarrollo de la compañía, que se consolida con mayor presencia en todo de puntos en el país. A esto se suma la generación de empleo, pues quedamos con 1.300 puestos de trabajo gracias a la vinculación de 80 personas más. Ellos (Idecampo) son expertos en el tema avícola y nosotros en el manejo de los puntos de venta. Esas dos circunstancias favorecieron el acuerdo", explicó a este diario, Francisco Guzmán Cadena, gerente General de Frisby.

Este crecimiento le permite a la empresa pensar en mejores resultados económicos, como los que ha registrado en el primer semestre del año, según reconoce Guzmán Cadena.

El acuerdo se venía negociando desde comienzos de este año, pero fue necesario que las partes establecieran el tipo de sinergias para concretar un acuerdo en el que todos ganan, aseguran voceros de la compañía.

El cambio de imagen de los 17 restaurantes de Pinky en Medellín y la región, le permitió a Frisby completar una red de 41 puntos de venta y la generación de 450 empleos en Antioquia.

"Vamos a seguir fortaleciendo la presencia en todo el país. Ya tenemos 131 restaurantes y con cuatro nuevos que se abrirán en Bogotá, Cartagena y el Eje Cafetero, quedamos con 135. A esto se suma la vinculación de la franquicia norteamericana Cinnabon en el Centro Comercial Santa Fe, en Medellín, que ya está al servicio y vamos a seguir desarrollando estas dos marcas en la medida en que se vayan cumpliendo los planes y la estrategia de los diferentes mercados", aseguró el gerente de Frisby.

Cinnabon es una empresa de repostería que tiene como especialidad principal el 'cinnamon roll'. También es conocida por vender cafés de diferentes sabores con crema y licuados.

En Frisby se venderá el rollo de canela, que es el producto más representativo a nivel mundial de esa firma, que hace presencia en Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

"Hemos tenido un desempeño acorde con la evolución de la economía. La perspectiva para el cierre del año es positivo porque vemos un crecimiento en ventas del 12 por ciento debido a la vinculación de nuevos negocios".

Reconocimiento
A finales del año pasado se hizo el estudio TGI (índice de grupo objetivo), que concluyó que Frisby es la marca número uno dentro de la categoría de restaurantes de comida rápida a nivel nacional.

A la pregunta: ¿en cuáles restaurantes de comida rápida consumió usted en los últimos 30 días?, la mayoría respondió que Frisby, según la encuesta realizada por Ibope Colombia.

"Estamos muy satisfechos por lo que se ha conseguido en crecimiento y proyección. La meta es continuar y por eso abriremos más restaurantes. La expectativa de mejorar es muy grande", apuntó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD