x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Franquicia hará crecer a Polito

La marca de ropa infantil aspira facturar este año $25 mil millones y se concentra en el mercado doméstico.

28 de julio de 2014
bookmark

La meta de tener 50 tiendas en los próximos cinco años, la logrará Polito de la mano de la figura de la franquicia y de las inversiones que tiene previstas por unos 10 mil millones de pesos.
Así lo reveló Natalia Zabala, gerente de la compañía, quien resalta que la intención es conquistar con prendas de vestir a gran parte de los 13 millones de niños colombianos, entre cero y catorce años, que se calcula hacen parte de ese mercado.
 
A sus 20 años de operaciones, ¿qué es Polito?
“Es la marca propia de C.I. Conindex que en un principio se dedicó a exportar toda su producción. Hoy el 70 por ciento de las prendas se quedan en Colombia, pero se le confecciona a terceros y se ofrece paquete completo y maquila a otras marcas como Liverpool, C&A y Palacio del Hierro en México, Crayola, Fisher Price y Kutie Protocol de Australia”.
 
Y, ¿cuál es el nuevo enfoque para el negocio?
“Nuestro enfoque es crecer en el mercado nacional y tener 50 tiendas en cinco años en Colombia. Hoy tenemos catorce en Medellín, Montería, Villavicencio y Cartagena y la idea es abrir dos más en lo que resta del año, y para el 2015 queremos cerrar con mínimo 20 puntos de venta”.
 
¿Cómo se adelantará esa expansión?
“Ese crecimiento será con la apertura de tiendas propias y mediante franquicia, para lo que buscamos inversionistas que quieran hacer crecer la marca. El objetivo de la expansión vía franquicias es una decisión estratégica. La empresa tiene una mentalidad conservadora y muy responsable a la hora de orientar las estrategias de la marca, por lo cual se ha tomado el tiempo necesario para madurar y estructurar el negocio”.
 
¿Por qué considera que Polito es una buena oportunidad de negocio?
“Porque se ofrece un modelo de negocio que ha sido probado y ha sido exitoso en el mercado local. Al franquiciado se le dará el apoyo que requiera a través del acompañamiento de las diferentes áreas de la compañía para garantizar que la implementación del concepto se ejecute bajo los más altos estándares de calidad y servicio al cliente. Es decir, se tiene un modelo propio de servicio que será transmitido a los franquiciados y empleados. Este modelo, llevado bajo los lineamientos establecidos por la marca, con una mentalidad de desarrollo a largo plazo sin ambiciones de corto plazo y entendiendo que la rentabilidad del mismo deberá estar fundamentada en ser justos con el cliente y con la compañía, tiene todo el potencial de ser igual de exitoso a lo que ha sido la compañía”.
 
¿Qué rentabilidad puede esperar obtener un socio de Polito?
“El modelo de negocio está fundamentado en mantener un margen justo para el franquiciado, la idea es que los primeros cinco franquiciados puedan trabajar con un margen bruto especial del 50 por ciento”.
 
¿Habrá expansión internacional de la marca?
“La prioridad está concentrada en el territorio nacional, a nivel internacional hay disposición para analizar oportunidades a mediano y largo plazo. Creemos que en unos tres años miraríamos mercados en el exterior. La firma nació como exportadora neta y hemos explorado algo”.
 
¿Cómo se pone la competencia con marcas como Offcorss o con la llegada de Arturo Calle Kids?
“Desde hace cinco años definimos un nicho de mercado diferenciado al de otras marcas. El cliente de Polito disfruta viendo a sus hijos crecer siendo niños, disfruta con lo simple y cotidiano de la vida y compartiendo en familia. Como marca se cuenta con productos de altísima calidad a precios muy justos para la familia. No se trata de que los niños se vistan como grandes o que se vean como sus papás, o muy juiciosos, Polito le apunta a recobrar los valores de la familia, niños que pueden jugar y divertirse en el día a día”.
 
¿Qué dificultades percibe el negocio?
“La tasa de cambio nos hace poco competitivos y llegar vía precio al exterior es muy difícil”.
 
¿Hay propuestas de alianzas estratégicas o de compra de la empresa?
“Esta es una empresa familiar que le apuesta al crecimiento con esfuerzo propio y aunque nos han hecho ojitos no es nuestro interés vender, pero si crecer con franquiciados”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD