x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Escobitas que embellecen

La twittercrónica acompañó a Arely Zapata en su labor de mantener las calles de Medellín libres de basura. Para nuestros lectores este trabajo es de admirar.

  • Ilustración: Morphart
    Ilustración: Morphart
10 de agosto de 2012
bookmark

Mantener limpia la ciudad, atender los puntos críticos de recolección y darle una buena cara a Medellín, son las funciones que desempeñan los operarios de barrido o “escobitas”.

En nuestro recorrido de la twittercrónica acompañamos  a Arely Zapata quien, desde hace nueve años, trabaja en este oficio. 

Es madre de tres hijos y para ella, el orgullo de realizar esta labor es “que Medellín siga siendo la Tacita de plata”.
Su trabajo comienza todos los días a las 6:00 de la mañana y camina 5.2 kilómetros limpiando las calles desde la 12 Sur hasta la 6 Sur.

Para nuestros lectores, este es un oficio que merece reconocimiento, pero afirman que  falta cultura. @RodolfoLopez16 aseguró que en ocasiones “la gente cree que porque ellos están haciendo aseo, entonces pueden tirar la basura a las calles”.

Arely cuenta que, a veces, después de que se ha realizado el trabajo de limpieza, la gente sale a dejar bolsas y basuras.

Pero para ella, su motivación está en sus pequeños.   “Uno de mis hijos me pidió que lo trajera a conocer qué hacía, y cuando vio mi trabajo me dijo que le parecía una labor muy bonita porque cuando pasaba con la escoba todo iba quedando limpiecito”.

Al igual que Arely, otros 800 operarios trabajan de día y de noche para mantener en buenas condiciones la ciudad. “El punto más crítico es el centro, en esta zona se realizan tres turnos diarios, pues allí resulta mucha basura”, aseguró Jorge Mario Ramírez, subdirector de operaciones de Empresas Varias. A pesar de esta ardua labor, en algunas oportunidades su trabajo no es visible. “Es difícil sostener la ciudad limpia. Se intenta, se lucha, pero siempre hay dificultades, en especial con los recicladores y habitantes de calle que dejan regados los desechos”, expresó Édison Moscoso, coordinador de operarios para la empresa Corpodec.

De igual manera explicó que en eventos especiales, como la Feria de las Flores, la labor también es continua. “Cuando hay situaciones extraordinarias, se asigna un personal para vías prioritarias y otro exclusivamente para atender el evento”.

Al terminar nuestro recorrido, Arely aseguró que el hecho de que valoren su esfuerzo es lo que le permite levantarse todos los días a contribuir con una Medellín más limpia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD