x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El río Misisipi deja miles de evacuados en Memphis

  • El río Misisipi deja miles de evacuados en Memphis | AP | El Misisipi es el mayor río de Norteamérica.
    El río Misisipi deja miles de evacuados en Memphis | AP | El Misisipi es el mayor río de Norteamérica.
10 de mayo de 2011
bookmark

Miles de personas fueron evacuadas en la ciudad de Memphis, en el estado de Tenesí, a causa de las inundaciones por la crecida del río Misisipi, cuyas aguas han alcanzado niveles que no se veían desde hace ochenta años.

Hasta el momento se han evacuado más de 1.300 hogares en las áreas de menor elevación de esta ciudad mítica para los melómanos, aunque se espera que lugares tan icónicos como Graceland, la residencia-museo de Elvis Presley, o Beale Street, famosa por su "blues", no se verán afectados.

El gobernador de Tenesí, Bill Haslam, tiene previsto visitar la ciudad para recibir una actualización sobre los trabajos contra la inundación, indicó el diario local The Commercial Appeal.

Se espera que las aguas lleguen a su mayor nivel durante este martes martes, cuando la crecida podría superar los 16,5 metros, por encima de los 14,8 metros que se alcanzaron por última vez en febrero de 1937, durante una de las peores inundaciones en Misisipi.

Las autoridades de la ciudad han indicado que no se espera que el sistema de diques tenga problemas para resistir la presión de las aguas pero también han advertido a la población del peligro de ratas y serpientes, que pueden buscar refugio en las zonas más altas para huir de la crecida.

Según el coronel Vernie Reichling, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, encargado de controlar los sistemas antiinundación del Misisipi, "no hay preocupación de que alguno de los diques no funcione como debe".

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército indicó que abrirá un canal de desvío a unos 45 kilómetros al norte de Nueva Orleans para reducir el volumen y la velocidad de la creciente.

La zona donde se verterá el agua en este canal de desvío puede aceptar más de 7 millones de litros de agua por segundo, y permitirá desviar la creciente hacia el Golfo de México a través del lago Pontchartrain al norte de Nueva Orleans.

Esto preservaría de las crecientes a la ciudad, que está en su mayor parte por debajo del nivel del mar.

La crecida del Misisipi, el mayor río de Norteamérica, avanza inexorable a lo largo de los ocho estados que atraviesa, hasta desembocar en Nueva Orleans (Luisiana), a 645 kilómetros de Memphis.

El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que no se esperan lluvias en la región de Memphis hasta el jueves y que las altas temperaturas podrían ayudar a contener la cresta a su paso por esa ciudad entre el lunes y el martes.

Al otro lado del río las autoridades de Arkansas, estado donde las tormentas e inundaciones han causado la muerte de 23 personas desde mediados de abril, evalúan este martes los daños causados en West Memphis, por donde transita el 41 por ciento de todo el drenaje de agua en Estados Unidos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD