x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Fandi... o el torero de las grandes gestas

  • El Fandi... o el torero de las grandes gestas | Archivo | El Fandi no actúa en el ruedo macareno desde enero de 2005.
    El Fandi... o el torero de las grandes gestas | Archivo | El Fandi no actúa en el ruedo macareno desde enero de 2005.
04 de febrero de 2011
bookmark

David Fandila parece tener una obsesión por los números. Y no porque sea un matemático consumado, aunque lo suyo, desde hace diez años que tomó la alternativa, sea sumar. Sumar festejos, orejas, rabos y salidas a hombros.

La prueba más reciente, la temporada 2010: en ruedos europeos actuó en 95 corridas, lidió 194 toros, les cortó 192 orejas y 9 rabos. Una estadística que solo causa admiración. Y por ese orden han estado temporadas anteriores. La mejor, la de 2008, que bien podría merecer un par de páginas en el libro de los 'Gines récord': 111 corridas, 263 orejas cortadas, 22 rabos y 85 salidas a hombros.

Pero, detrás de los números, hay una historia particular. Incluso, desde el primer instante, pues 29 años atrás, el segundo hijo varón del matrimonio Fandila Marín, estuvo a poco de no ser parte de la historia. Trinidad, su madre, atravesaba por un embarazo riesgoso. Muchas fueron las sugerencias, incluso científicas. Alguno de los dos, ella, o el hijo que tenía en su vientre, podrían perder la vida.

Ella apostó. Y como si se tratara de una moneda al aire, el 13 de junio de 1981, en un hospital de Granada cayó cara. Ambos superaron la dura prueba. "Fue como la lucha entre David y Goliat", dijo Trinidad. "Por eso decidimos bautizarlo David".

Casi treinta años después, David Fandila, 'El Fandi', es el torero de todos los récord. Lleva tres temporadas siendo líder absoluto del escalafón y es uno de los principales imanes taquilleros en Europa.

Pero su asenso a la cima no ha estado exento de duras batallas, tan particulares como la de su vida misma.

"Niño, tu estás loco"
En el año 2000, tras haber batido el récord de ser el novillero que más actuó en una sola temporada (con 66 tardes) estaba todo listo para la alternativa. Sería en su ciudad natal, Granada. Pero una semana antes un novillo lo cogió y le fracturó el codo de su brazo derecho. Los médicos fueron concluyentes. Dos meses fuera de los ruedos.

David se empecinó en lo contrario. Un amigo médico deportólogo le puso un protector que le inmovilizaba el brazo. Y así hizo el paseíllo. Manzanares (padre), padrino de la alternativa, se acercó al torero que había cortado dos orejas. Al oído le dijo "niño, tu estás loco".

Loco por el toreo. Y loco por el triunfo. Otra prueba fuerte y épica. También sucedió en Granada. Era junio de 2005. El Fandi se encerraba con seis toros en Granada. En los dos primeros toros había asegurado la puerta grande. El tercero, lo corneó de gravedad en los dos muslos. Pasó a la enfermería, y de nuevo un médico le impidió que regresara al ruedo. Pasaron 45 minutos, tiempo en el que médico se impuso taponar las dos heridas. Los muslos partidos se suturan. Y gracias a ello, tres faenas más, una de ellas de dos orejas y rabo.

Son apenas unos ejemplos de un torero muy particular. Que tras haber sido campeón juvenil de Esquí sobre nieve en España, decidió ser torero. Su tauromaquia se ha convertido en el destello de sus condiciones físicas. Si bien es el mejor torero banderillero del momento, con capote y muleta ha mejorado. En repetidas entrevistas ha dicho "no soy sólo banderillas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD