x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El balón de la final será el "Jo'bulani"

  • El balón de la final será el "Jo'bulani" | Reuters | El balón fue presentado en la sede alemana de la multinacional Adidas, en presencia, entre otros, del seleccionador de Sudáfrica, el brasileño Carlos Alberto Parreira, y del ex futbolista alemán Franz Beckenbauer.
    El balón de la final será el "Jo'bulani" | Reuters | El balón fue presentado en la sede alemana de la multinacional Adidas, en presencia, entre otros, del seleccionador de Sudáfrica, el brasileño Carlos Alberto Parreira, y del ex futbolista alemán Franz Beckenbauer.
20 de abril de 2010
bookmark

El "Jo'bulani", una versión en color dorado del "Jabulani", balón oficial del mundial, es el nombre del esférico con que el próximo 11 de julio se disputará la final de la Copa del Mundo de Fútbol de Sudáfrica 2010.

El balón de la final fue presentado este martes en la sede alemana de la multinacional Adidas, en presencia, entre otros, del seleccionador de Sudáfrica, el brasileño Carlos Alberto Parreira, y del ex futbolista alemán Franz Beckenbauer.

El nombre "Jo'bulani", según una nota informativa de la Fifa, está inspirado en el término "Jabulani", que significa "celebrar" en isiZulu, una de las once lenguas oficiales de la República de Sudáfrica, hablada por casi el 25 por ciento de la población.

Asimismo, el nombre "rinde tributo también a la ciudad anfitriona de la final, Johannesburgo, o "Jo'burg", como la llama la gente".

El balón de la final de Sudáfrica 2010 fue diseñado en blanco y dorado, a juego con el trofeo de la Copa Mundial de la Fifa y con la "Ciudad de Oro", el apodo de Johannesburgo.

Como el Jabulani, con el que se jugará todo el mundial menos la final, el "Jo'bulani" incluye el perfil denominado "Grip'n'Groove" y está formado por "ocho paneles 3D completamente nuevos y sellados".

Se trata de la segunda ocasión en que se diseña un balón especial para jugar una final de Copa del Mundo, distinto al realizado para la disputa de la competición en sí.

El primero fue el "Teamgeist Berlín", con el que se disputó la final de la Copa del Mundo de Alemania 2006.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD