1781
- Nace George Stephenson, inventor inglés de la locomotora.
1829
- Muere Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey y representante del poder español en Río de la Plata.
1862
- El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión.
1865
- Nace Carl Nielsen, compositor danés.
1869
- El presidente ecuatoriano, Gabriel García Moreno, proclama una nueva Constitución, calificada de carta negra por la oposición.
1870
- Muere Charles Dickens, novelista inglés.
1894
- Estalla en Paraguay un movimiento revolucionario, encabezado por el general Juan B. Egusquiza, que depone al presidente Marcos Moriñigo.
1898
- Inauguración del Ferrocarril Nordeste Argentino, desde Corrientes a Monte Caseros, localidades situadas respectivamente a orillas de los ríos Paraná y Uruguay.
1909
- Nace José Luis López Aranguren, ensayista español.
1921
- La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) adopta la lengua española como tercer idioma oficial.
1921
- Nace Guido Munch, astrofísico mexicano, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1989.
1934
- Se proclama una nueva Constitución en la República Dominicana, la vigésimo tercera de su historia.
1953
- Corea del Sur rechaza las condiciones del armisticio.
1960
- El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba en caso de que este país sea atacado por Estados Unidos.
1961
- Nace Michael Fox, actor estadounidense de origen canadiense.
1963
- Nace Johnny Depp, actor estadounidense.
1974
- Muere Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco y Premio Nobel en 1967.
1976
- El Gobierno boliviano establece el estado de sitio, en prevención de protestas obreras y estudiantiles, por el asesinato en Argentina del expresidente y general Juan José Torres, seis días antes (el 3 de junio).
1981
- Nace Natalie Portman, actriz estadounidense.
1993
- Boda del príncipe heredero del Japón, Naruhito, y la diplomática Masako Owada, en el palacio imperial de Tokio.
1995
- Acuerdo sobre la flota del Mar Negro, entre Rusia y Ucrania, que pone fin al conflicto surgido tras la desintegración de la Urss.
1998
- Siete mujeres (Graca Machel, Fatiha Budiaf, Rigoberta Menchú, Olayinka Koso-Thomas, Fatana Ishaq Gailani, Somaly Mam y Emma Bonino) obtienen el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación por su lucha en defensa de la dignificación de la mujer.
1999
- El neurobiólogo mexicano Ricardo Miledi es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de ese año.
1999
- Legisladores de 41 ciudades de América, África y Asia constituyen en México el Parlamento de Legisladores Metropolitanos (PARLEMET) para buscar soluciones a los problemas de sus ciudades.
2003
- Sendero Luminoso secuestra a 71 trabajadores de la empresa argentina Techint en el departamento de Ayacucho (Perú) y los libera un día después.
2008
- La Estación Espacial Internacional extiende su nuevo brazo robótico japonés de 10 metros de largo, que forma parte del laboratorio Kibo.
1989
- Muere George Wells Beadle, científico estadounidense. Premio Nobel de Medicina 1958.
1991
- Muere Claudio Arrau, pianista chileno-estadounidense.
1994
- Muere Jan Tinbergen, economista holandés, Nobel de Economía 1969.
2002
- Muere Elena Burke, cantante cubana.
2010
- Muere Marina Semyonova, bailarina rusa.