x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

David Manzur lleva 57 de sus obras a Jericó

Durante dos meses, desde el 30 de noviembre, expondrá nueva producción.

  • David Manzur lleva 57 de sus obras a Jericó | Estudio para un circo onírico, primera obra que envió el artista para promocionar la exposición. FOTO mario valencia
    David Manzur lleva 57 de sus obras a Jericó | Estudio para un circo onírico, primera obra que envió el artista para promocionar la exposición. FOTO mario valencia
10 de noviembre de 2013
bookmark

Cuando a comienzos de 2013 el abogado Carlos Vanegas, quien preside la Asociación de Amigos de Jericó y hace parte de la junta del Museo Arqueológico, propuso que cerraran el año con un artista de talla internacional, le respondieron que era imposible por los costos y la dificultad que el personaje se motivara con un pueblo pequeño.

Zuluaga soñaba con Fernando Botero o David Manzur y esto lo hacía más inalcanzable. Como precedente, en la administración de Carlos Augusto Giraldo se hizo una exposición del norteamericano Andy Warhol.

Convencido del posicionamiento de Jericó con la canonización de la Madre Laura, llegaron a Angela Franco Santamaría, cuyo hermano Álvaro (nacidos en el municipio de Salgar) trabaja con el maestro David Manzur, a quienes les presentaron la sede del Museo, que los asombró por su locación.

Recorrieron el municipio, recopilaron imágenes de sus paisajes y arquitectura, de los lugares posibles para exponer, y se llevaron la carta de invitación.

-Aquí está todo lo que se necesita para montar la obra, comentó Álvaro.

A los 15 días en la Asociación se recibió la notificación escrita: -El maestro va para Jericó.

Ya con la certeza de que será la primera vez que el artista llevará su trabajo a un municipio de Colombia, siguió lo más duro porque, mínimo, se necesitaban 30 millones de pesos para llevarlo con su obra.

El director del Instituto de Cultura de Antioquia, Juan Carlos Sánchez, valoró la gestión y comprometió un aporte de 12 millones de pesos que los animó a seguir.

Luego se unieron la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la administración municipal, los hoteleros, las empresas de turismo, comerciantes y Transportes Jericó. "Se evidenció el respaldo de la comunidad para llevar lo más grande de la plástica nacional", afirma.

¿Y la exposición? El maestro David Manzur garantizó una exposición de 57 obras, todas de pequeño formato, con medida uniforme de 25 por 25 centímetros. La ha llevado a Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga.

Según el crítico de arte y curador Eduardo Serrano, son trabajos donde el artista plasma algunos de los principios de su nueva producción que denomina provisionalmente su "obra negra". Aunque no sea su intención, dice, lleva a pensar en pinturas negras de Goya y predispone para trabajos no necesariamente placenteros...

El evento se cumplirá en desarrollo del mes de la jericoanidad y la inauguración está prevista para el sábado 30 de noviembre a las 7:00 de la noche con la presencia del artista, quien abrirá la exposición.

Estará colgada hasta el 31 de enero de 2014, de manera que coincida con la temporada de vacaciones de Navidad y año nuevo, cuando el municipio tiene mayor afluencia de visitantes.

En la sede del museo arqueológico se venderán litografías de las obras de Manzur y el libro de su vida publicado por Villegas Editores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD