x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colegio Eduardo Santos no pudo contener la deserción escolar

En este plantel de la comuna 13, se matricularon en el año 2.318 alumnos. Terminaron 1.900.

  • Colegio Eduardo Santos no pudo contener la deserción escolar | En el Eduardo Santos, de la Comuna 13, la inasistencia fue del 35 por ciento. FOTO JULIO C. HERRERA
    Colegio Eduardo Santos no pudo contener la deserción escolar | En el Eduardo Santos, de la Comuna 13, la inasistencia fue del 35 por ciento. FOTO JULIO C. HERRERA
21 de noviembre de 2012
bookmark

Aunque buscó soluciones, la Institución Educativa Eduardo Santos, de la Comuna 13, no logró frenar las deserciones escolares que, al final del año, sumaron 418.

Lo grave es que el principal factor detonante del problema es la violencia, los enfrentamientos entre combos delincuenciales que generan fronteras invisibles que, al final, impiden la movilización de los estudiantes de un barrio a otro y entre cuadra y cuadra.

Para Manuel López, el rector de este colegio, uno de los afectados por esta problemática de la educación, las soluciones no llegaron en la dimensión esperada y el panorama final es preocupante.

"La Secretaría de Educación nos prestó el servicio de transporte con tres buses y dos busetas, pero se beneficiaron sólo 650 alumnos", manifestó.

En su colegio, dijo, se empezó 2012 con 2.200 estudiantes matriculados y a lo largo del año llegaron 118 de otras zonas y colegios, pero solo terminaron 1.900. De allí la suma de 418 que tiene registrados como desertores.

"Es preocupante, porque este es uno de los colegios más importantes de la Comuna 13, pero hay otros como el Loma Hermosa, el Estela Vélez de Londoño y La Independencia, donde también hay una deserción muy alta", añadió.

Inasistencia
Aparte de la deserción, que también se da por cambio de lugar de residencia o factores familiares y personales ajenos a la violencia, la inasistencia a clases también generó preocupación y es uno de los temas a resolver para el próximo año lectivo. En el Eduardo Santos, el nivel fue del 35 por ciento.

"En las excusas, los estudiantes argumentaban problemas de violencia y fronteras invisibles", dijo el rector.

El concejal Jesús Aníbal Echeverri, quien adelantó varios debates al tema, indicó que en toda la ciudad este año dejaron sus estudios 15 mil alumnos. Para él, el principal motivo fueron las fronteras invisibles, la violencia y el desplazamiento.

"Darles transporte a los estudiantes son paños de agua tibia, hay que lograr una intervención a fondo que ataque las raíces de la problemática y que todos los ciudadanos puedan gozar los servicios del Estado en su integridad", anotó.

Según el personero de Medellín, Rodrigo Ardila Vargas, este año han sido asesinados 5 estudiantes en la comuna 8, 2 en la 13 y 2 en el corregimiento San Antonio de Prado.

En una mesa que reúne a las secretarías de Educación, Gobierno y Seguridad, la Alcaldía detectó a 10 colegios afectados por fronteras invisibles: 4 en la comuna 16, 3 en la 13, 2 en la 8 y uno en la 9.

En Medellín, en 2011, la deserción fue de 3,7 por ciento, un total de 12.398 estudiantes, reportó la Secretaría de Educación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD