x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brasil tiene sus brazos abiertos para recibir al Papa Francisco

El Pontífice publicó un mensaje en Twitter deseando buen viaje a los católicos que van a Río.

  • Brasil tiene sus brazos abiertos para recibir al Papa Francisco
20 de julio de 2013
bookmark

"El Papa es argentino, pero Dios es brasileño". Esta es la frase que sale de cualquier carioca orgulloso de recibir la máxima autoridad de la Iglesia Católica en este país. Y es que la visita del Santo Padre a Brasil desde mañana, tiene una importancia trascendental por ser su primer y único viaje internacional este 2013.

En realidad, esta edición tenía que ser un encuentro entre jóvenes fieles y Benedicto XVI, pero después de su renuncia, Mario Bergoglio no quiso cambiar ni el destino de este significativo viaje ni el mensaje que escribió Joseph Ratzinger bajo el lema "Id y haced discípulos a todos los pueblos".

Y no solo los locales están a la expectativa del discurso del Papa Francisco, sino que toda América del Sur está esperando a que se salga del guión por ser la primera persona latinoamericana y jesuita que ocupa la Basílica de San Pedro.

"Este Papa tiene de especial que es muy auténtico y es un excelente comunicador. El único riesgo que corremos es que nos dejemos llevar por el sensacionalismo de la novedad y nos olvidamos del mensaje", comenta el sacerdote Jorge Martínez Ruz, de la Arquidiócesis de Yucatán, México, quien llegó la semana pasada.

"La esperanza está en América, por eso el Señor ha apuntado todas estas coincidencias aquí, para que la iglesia americana siga contagiando y motivando aquellos otros continentes que se han apagado en el crecimiento de la fe", añade.

Otro que coincide con Ruz es el peregrino argentino Alberto Pérez, quien no solo destaca la intelectualidad del Papa jesuita, sino su forma de ser: "humilde, sencillo y amoroso. Él era así en Argentina y ahora lo es para todo el mundo".

El caso de Alberto ha dado la vuelta al mundo. Vino caminando desde Residencia pasando por Corrientes, Misiones, Foz d’Iguaçú y São Paulo hasta llegar a la Ciudad Maravillosa. Esto le ha supuesto dos meses de camino, 2.147 kilómetros caminados, ha pasado hambre, miedo, sueño, pero le ha servido para encontrarse con él mismo en esta peregrinación que tanto ha preocupado a su familia. "Será un gran encuentro, hace mucho tiempo que lo espero", comenta.

Visita a la favela
Entre telarañas de cables telefónicos y adoquines levantados por las raíces de los arboles, el Papa Francisco se encontrará inmerso en la realidad brasileña de Varguinha, una de las favelas del Complejo de Manguinhos, situada a la zona norte de la ciudad. El jueves a las 11 de la mañana dará una misa exclusiva a 40 personas de esa comunidad.

Durante la visita, el Pontífice se adentrará en una de las casas del vecindario que elegirá improvisadamente de camino a un campo de fútbol.

Domingo Lima promete que "si el Papa entra en mi casa y se sienta, ese lugar va a ser sagrado e intocable. Me marcará el resto de mi vida".

Hay otros, en cambio, que han sabido aprovechar la situación y han alquilado su balcón. "Al ser una fecha tan especial, reporteros de prensa se han puesto en contacto conmigo porque necesitan tener una vista aérea", aclara doña Enedina.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD