Las bodegas en su mayoría se construyen en suelos aptos para uso industrial, aunque también en zonas mixtas, es decir, comerciales e industriales.
Existen bodegas básicas, bodecales: mixtura de bodegas y locales, bodegas para uso liviano y para industria pesada, para sectores de la industria con procesos de transformación y almacenes de depósito.
"En estos espacios se pueden almacenar toda clase de productos, siempre y cuando no estén restringidos, limitados o prohibidos, de acuerdo con los usos del suelo considerados en el Plan de Ordenamiento Territorial de cada municipio", dice Constantino Carvajal, director de arrendamientos y avalúos de Acrecer S.A.".
Estructuras
Sergio Posada, coordinador logístico de industrias Cardiomed, asegura que las bodegas en altura son la mejor opción para almacenar todos los productos.
"Se aprovecha el espacio por largo, ancho y altura. Las bodegas son indispensables para tener en un solo lugar y de manera ordenada todos los productos. En otras edificaciones no se lograría esto", asegura.
Asimismo, las bodegas horizontales de un solo nivel son las más comunes. Estas permiten un ingreso inmediato.
"Las de altura son más costosas que las que se construyen convencionalmente, porque no tienen lozas estructurales, pues van directamente apoyadas sobre el terreno. Estas no tienen sistemas de lozas áreas", anota Santiago Salazar, director de construcción del Grupo Monarca.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6