x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinan a exsicario del cartel de Medellín que dirigía fundación

  • Asesinan a exsicario del cartel de Medellín que dirigía fundación
08 de mayo de 2014
bookmark

Carlos Alberto Agudelo Hernández, murió víctima de la violencia a la que le huyó por años, a la que le hizo el quite, después de reconocer haber hecho parte de ella, de ser un hombre de una de la más temibles bandas delincuenciales al servicio del cartel de Medellín, la de ‘los Priscos’.
 
Y es que lo reconocía, porque a partir de su experiencia, dedicó varios años de su vida, los últimos, a difundirla para ayudar a los muchachos que veía crecer en Manrique, rodeados por otra generación de la violencia, que la organización a la que perteneció ayudó a sembrar.
 
Su organización ya no era el cartel, ni ‘los Priscos’. A través de una ONG conocida como Obat, participó en procesos de resocialización y ayuda, incluso a habitantes de la calle en el centro de Medellín.
 
En la sede donde funcionaba fue precisamente donde lo buscaron los asesinos, que pasado el mediodía del martes le propinaron los disparos que le segaron la vida.

Ocurrió en la carrera 54 con calle 56. Según el reporte de las autoridades, hombres armados llegaron hasta el sitio, y en el interior de la bodega, le dispararon en por lo menos dos ocasiones.
 
“Ya después de muchos atentados creí que lo que iba corriendo era el alma mía y no era yo y después de ese atentado yo pensé que no iba a haber una oportunidad más y necesitaba un cambio”, advirtió en vida Carlos, mejor conocido como ‘Caliche’.
 
‘Caliche’ vio la muerte cerca varias veces, antes de cambiar su vida. Lo dijo en múltiples escenarios, y se lo repetía a los jóvenes que ayudaba.

Tras un atentado en su contra en 1988, decidió iniciar la fundación.
 
“Estuve fuera de Medellín casi 20 años, regresé a vivir al sur y siempre quise volver a mi barrio, Manrique, pero manejaba miedos porque de todas formas hay gente doliente, enemigos muy pocos, pero siempre tuve miedo”, dijo en esa entrevista.
 
Son varias las hipótesis del crimen, sin embargo, ninguna es contundente. Por el momento no hay ninguna captura por el hecho, que se suma a la violencia de la comuna 10, en el centro de Medellín, y al barrio Estación Villa, el más violento de la ciudad según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).
 
Este jueves se realizará el sepelio de ‘Caliche’ a quien ayer sus amigos y familiares acompañaron en el velorio en la sala de velación Villanueva.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD