La apertura, el próximo jueves, de su quinto almacén, ubicado en el Parque Comercial Florida, en el Noroccidente de Medellín, le servirá a Agaval para cerrar un ciclo de expansión en el mercado local y tomar un respiro para enfilarse en la búsqueda de posibilidades de negocio por fuera de Antioquia.
El gerente de la empresa Gustavo Valderrama Toro, reveló que la meta hacia 2017, es duplicar los ingresos que este año se estiman en 97.000 millones de pesos, para estar en unos 200.000 millones, y hacer presencia en el Eje Cafetero o la Costa Atlántica, definición que se adoptará en el plan estratégico que estará listo en el segundo semestre de este año.
"Este es un año de consolidación, pero tenemos el propósito de crecer con otras tres tiendas en las que ejecutaríamos inversiones por unos 15 millones de dólares, es decir unos 30 mil millones de pesos de aquí al año 2017", explicó.
Con una trayectoria de 63 años en el mercado local, otra de las estrategias que pretende desarrollar Agaval es la de ofrecer una tarjeta, que le permitirá fortalecer sus campañas de fidelización y competir de frente con los jugadores nacionales y extranjeros que tienen el esquema.
Precisamente, sobre la llegada de competidores internacionales, Valderrama reconoce que algunos, con modelos claros y definidos, se han fijado en Agaval y han hecho preguntas, sin que ello signifique que se hayan recibido ofertas o propuestas para celebrar algún tipo de alianza o negociación.
Actualmente, Agaval posee puntos de venta en Junín y la Avenida Oriental, en el centro de la ciudad, así como en Bello e Itagüí y genera 512 empleos directos, cifra que se eleva a 800 en temporada alta.
Según cifras recientes de la Superintendencia de Sociedades, el crecimiento de los ingresos de Agaval ha sido sostenido desde el año 2008, cuando sumaron 40.628 millones de pesos, mientras el año anterior superaron los 82.700 millones de pesos.
Para este año la compañía se fijó aumentar un 18 por ciento sus ingresos y llegar a los 97.000 millones de pesos.
El foco de negocio
En alguna época el lema que identificó el negocio fue aquel que rezaba que "el que calza Agaval, nunca calza mal", y aunque hace casi 20 años se amplió el portafolio hacia calzado informal, ropa y tecnología, el producto estrella sigue siendo la zapatilla deportiva y en su nuevo punto de venta de 1.835 metros cuadrados, lo seguirá siendo.
"En nuestra segunda experiencia en un centro comercial ofreceremos un portafolio completo de productos, dirigido a los 600 mil habitantes que tiene la zona que comprende Robledo y Castilla, entre otros", añade Valderrama, quien también resalta que Agaval será una de las anclas en el Parque Comercial Florida, que se apresta a abrir sus puertas al público el próximo 8 de mayo.
"La comunidad esperaba una tienda como esta, con un portafolio completo de productos que le brinde la posibilidad de mejorar su calidad de vida y lo más importante, con precios asequibles para todos, donde podrán vivir la moda a crédito", dice Valderrama.
Por su parte, Sergio Ignacio Soto, director de Fenalco Antioquia, calificó a Agaval como uno de los afiliados de honor del gremio. "Fieles a la tradición antioqueña de vender a plazo o por club, ha sido uno de los grandes impulsores de esta modalidad, otorgándole crédito a las personas de bajos ingresos y han confiado en los clientes, lo que les da un activo fundamental y lo hacen muy bien".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6