Aunque parecería que con la condena impuesta a Yidis Medina se cierra el escándalo político que generó, lo cierto es que a esta santandereana aún la persiguen dos fantasmas que podrían agravar la corta pena que le fue impuesta por la Corte Suprema.
Al delito de cohecho por el que fue sentenciada Medina a 47 meses de detención domiciliaria y al pago de 22 millones de pesos se suman dos investigaciones que lleva la Fiscalía: una por estafa y la otra por secuestro extorsivo agravado y rebelión.
Según lo dicho por el comerciante Julio Eloy Herrera y cuyo testimonio está radicado en el ente investigador, en la primera semana de agosto de 2006, él le prestó a Medina 350 millones de pesos para desarrollar un proyecto vial en Santander. Hasta la fecha no le han sido cancelados por lo que instauró la acción judicial.
Esta deuda por la que Eloy Herrera cuestiona a Yidis no se compara con el proceso que contra ella cursa, también en la Fiscalía, por el secuestro de tres personas: el ex secretario de Hacienda de Barrancabermeja, Ricardo Sequea; el ex tesorero de la alcaldía del puerto petrolero, Juan Carlos Carvajal Torres, y el ex diputado de Santander, Luis Francisco Guarín.
Por eso, la semana que comienza será definitiva en esta investigación, que se encuentra en etapa de indagatoria, pues a las diligencias fijadas se presentarán seis testigos considerados claves, solicitados el pasado 19 de junio por la propia Medina.
De ser hallada culpable Medina Padilla dejaría su casa por cárcel y podría verse ante un pena cercana a los 69 años de prisión, si se computan los tres delitos.
Yo también fui secuestrada
Pero, ¿cuáles son las razones que tienen a Medina entre la espada y la pared?.
Según un documento al que Colprensa tuvo acceso, el plagio que se le imputa a la ex parlamentaria, y que ocurrió el 21 de diciembre de 2000 en Barrancabermeja, fue denunciado, supuestamente, por ella misma.
Ese día, los tres funcionarios de la Alcaldía de Barrancabermeja mencionados fueron retenidos por dos supuestos guerrilleros del Eln para presionar el pago inmediato de unas cuentas que la Alcaldía le adeudaba a la Cooperativa Integrar, con la cual Medina tenía relación.
De acuerdo con las declaraciones de Juan Carlos Carvajal, Ricardo Sequea y Luis Francisco Guarín, "la señora Medina tuvo participación directa y activa en el plagio del que fueron víctimas".
Para Medina las cosas son diferentes. Según le dijo a la Fiscalía nunca tuvo relación con ese hecho e incluso consideró que "también fue secuestrada".
Yidis recuerda que en esa fecha se reunió con Juan Carlos Carvajal en su oficina para contarle que algunas de las mujeres vinculadas al programa Empleo Urbano la amenazaron porque la administración municipal se había retrasado en el pago.
"Él (Carvajal) me dijo: yo soy tesorero, pero de figura. A mí me ordenaron no pagar ninguna cuenta de los programas y pagar a contratistas amigos del alcalde y del secretario de Hacienda", dijo Yidis al ente investigador.
Al término de esa reunión Carvajal y Medina fueron abordados por dos hombres que se movilizaban en una moto. "Pararon el carro y nos condujeron a un sector de los barrios nororientales entre Las Granjas y Provivienda (?) Ingresamos a una vivienda humilde, había una señora morena, ya de edad, y luego nos condujeron a una pieza", aseguró Yidis.
"En ese instante Juan Carlos les dice a los secuestradores que ni él ni yo teníamos nada que ver con el pago. Como tesorero obedecía órdenes del secretario de Hacienda y de Elkin Bueno".
Enseguida -agregó Medina- fue llevado a esa habitación Ricardo Sequea y comenzó a insultarlo.
"Yo le dije groserías a Sequea, que era un irresponsable, que no le importaba la vida mía, ni la de Juan Carlos, que yo era madre soltera y no tenía que estar en esa situación", precisó Yidis.
De acuerdo con la ex congresista hacia las cinco y media de la tarde la dejaron libre junto al tesorero. "Llegamos a mi casa en El Recreo con Juan Carlos, llamamos a un Policía (?) le contamos lo que sucedió y él nos sugirió ir, a colocar una denuncia y se llevó a Juan Carlos".
Este asunto parece no terminar ahí, porque de acuerdo con las diligencias realizadas se pudo corroborar que los documentos presentados por Yidis Medina no coincidían con anotaciones halladas en los libros radicadores.
Declaración que la incrimina
Sin embargo, durante la investigación, miembros del CTI recibieron el testimonio de Raquel María Pacheco de Rodríguez, funcionaria de la Inspección Judicial donde supuestamente Yidis denunció el secuestro. Esta declaración es la que hoy afecta a la ex congresista.
"Para agosto del año pasado el doctor Armando Turizo Guerra me llamó a la oficina a comentarme que iba a llegar la secretaria de Yidis Medina a traerle un denuncio", señala Raquel Pacheco.
"Le pregunté al doctor Armando Turizo que cuánta plata le había dado Yidis Medina y se echo a reír, 'lo único que me va a dar, es un contrato para mi hijo por seis meses' y me dijo que a mí me iba a dejar oficial (el contrato), que le recibiera el denuncio. Lo único que le digo es que yo no soy amiga de ella pero el doctor Armando Turizo, sí", dijo Raquel durante la diligencia.
A pesar de este testimonio y los documentos que comprometerían a Medina Padilla en dos delitos graves, su abogado, Ramón Ballesteros, se muestra confiado en la inocencia de su cliente y dijo estar preparado para desbaratar lo que calificó como un "burdo montaje".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6