x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

150 cámaras y tecnología para seguridad en Medellín

Alcaldía pone en marcha plataforma para denuncias por red y sistema de localización automática de vehículos.

  • 150 cámaras y tecnología para seguridad en Medellín
13 de agosto de 2013
bookmark

Con una inversión que supera los 16.000 millones de pesos, Medellín dispone de 150 nuevas cámaras de vigilancia en el centro, del sistema de localización de vehículos de los organismos de seguridad y de una plataforma tecnológica de seguridad en línea.

El vicealcalde de Gobernabilidad, Luis Fernando Suárez, explicó que es la primera fase de un gran proyecto de tecnología para la seguridad que continuará hasta 2014 para consolidar todo un sistema inteligente.

Se fortalecerá desde octubre próximo, cuando comenzarán a funcionar 200 cámaras más en otras comunas de la ciudad. Su localización se define mediante un estudio entre la Alcaldía de Medellín y la Policía Nacional, relacionado con la incidencia de delitos y la capacidad de reacción de la fuerza pública en esos sectores.

En ese perfil, el gerente de la Empresa de Seguridad Urbana (ESU), Ricardo Salgado Pinzón,consideró que en poco tiempo Medellín se convertirá en una ciudad inteligente con tres sistemas dirigidos a la seguridad ciudadana.

Las 150 cámaras nuevas de video vigilancia, dijo, son de última tecnología y tienen una capacidad de almacenamiento de información de cinco años.

En cuanto al sistema de georeferenciación vehicular o de localización automática (AVL), subrayó que permite una reacción más rápida y eficaz ante los requerimientos de la ciudadanía, y ya se tienen 310 automotores de la Policía Nacional con este mecanismo: 160 patrullas inteligentes y 150 motos.

El alcalde Aníbal Gaviria Correa valoró la ayuda que significa el dispositivo de seguridad en línea para impulsar, apoyar y facilitar la denuncia de los ciudadanos, con el fin de articular cada vez más la ciudad inteligente en torno al propósito fundamental de la seguridad.

El mandatario precisó que el programa de la seguridad en línea está inicialmente ligado a la tenencia de teléfonos inteligentes en los que se puede bajar la aplicación respectiva. "Pero las cámaras de seguridad y la geolocalización van a estar actuando para todos los ciudadanos", destacó.

Con las cámaras, dijo, lo que se hace es aumentar la concentración, porque durante su administración ya se han instalado 351.

"Esto va en dirección de utilizar las más novedosas tecnologías para apoyar la acción de los organismos de seguridad y de justicia", sostuvo, y puntualizó que se tendrá una mayor visualización de la ciudad y más rápida capacidad de reacción a través de la geolocalización.

Todo ello sumado a una mayor conexión con el ciudadano para que se convierta en "miles de ojos y de voces" para ayudar al control de la seguridad y al mejoramiento de la convivencia en la ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD