El foro Futuro en Español convocó a líderes empresariales de América Latina en torno al potencial del idioma en los negocios.
En la ciudad se analizó durante dos días cuánto vale el español, y no solo como un hecho retórico. En el foro Futuro en Español se determinó, por ejemplo, que las actividades en las que el idioma es indispensable representan hasta el 16 % del producto interno bruto de un país como España.
Esa fue una de las cuentas que presentó Juan Carlos Jiménez, economista español que dedicó sus investigaciones a calcular cuánto representa el consumo de 550 millones de personas que saludan con “hola”.
Más allá de los 10 puntos porcentuales del PIB mundial que se consumen en español, el foro fue una oportunidad para develar los retos que tienen los líderes empresariales que trenzan lazos culturales y económicos en Iberoamérica.
Así lo explicó el presidente...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO