Lo que empezó como un taller dedicado a reparaciones eléctricas de fogones y parrillas en 1940 hoy es una marca que genera $1,22 billones en ingresos y $62.455 millones en ganancias, como lo reflejan las cifras de la Supersociedades con corte a 2021. Es la historia de Industrias Haceb, una empresa antioqueña que literalmente se ha metido en los hogares colombianos desde hace décadas.
Lo más meritorio es que don José María Acevedo, su fundador, logró todo esto a los 21 años, luego de ser mensajero y aprendiz de electricidad. Este decano de la industria paisa inició en un garaje reparando artículos eléctricos y luego tuvo un pequeño taller donde fabricaba parrillas, después lámparas y más tarde bienes metálicos y eléctricos.
Es que así es la historia de Haceb, peldaño a peldaño fue conquistando clientela hasta convertirse en un referente nacional. La inversión para levantar la compañía fue de 90 pesos de la época y en un principio solo contaba con dos trabajadores. Para 1955, cuando empezó a fabricar sus propias piezas los resultados se comenzaron a ver: ya no era solo un emprendimiento.
Puede leer: Tarifa de los peajes no se puede estandarizar: Corficolombiana
La empresa tuvo un crecimiento exponencial, se convirtió en un negocio familiar y en 1962 pasó a denominarse Industrias Haceb. De ahí en adelante agregó más y más productos y se posicionó como uno de los líderes del negocio de electrodomésticos en Colombia. Su oferta y calidad ganaron tal fama que hoy en día cuenta con presencia en 26 países, entre ellos Estados Unidos, México, Ecuador y Venezuela.
“En los catálogos de Haceb encontrará artículos de refrigeración, lavado, cocción, aires, calentadores; así como el centro de servicios para sus productos y los accesorios originales para todas los arreglos que sus artículos pudieran necesitar. Con una experiencia de más de 75 años, los catálogos y promociones de Haceb son muy buscados y populares entre los colombianos y en algunos países extranjeros”, destaca la compañía.
La historia centenaria
Por supuesto, al hablar de este ícono antioqueño no se puede dejar de exaltar la historia de su fundador, quien perfectamente pudiera ser una “marca” tan reconocida y apreciada como la propia Haceb.
Don José María Acevedo llegó a sus 103 años en agosto y aunque sufre uno que otro achaque totalmente normal para tan larga y destacada trayectoria, está en buenas condiciones de salud. A las ocho de la mañana llega a la planta de Haceb, en Copacabana, y empieza a pensar qué se puede hacer mejor. Luego baja, sube al Renault 4 blanco que lo ha acompañado en tantas aventuras y recorre la empresa.
Podría interesarle: Jaime Dussán es el nuevo presidente de Colpensiones
Los 103 años no son excusas sino razones, por eso siempre está con un equipo de técnicos trabajando y diseñando o rediseñando productos. Quiere que las cocinas, parrillas, refrigeradores y todo lo demás sea cada vez más fácil de usar.
Cuando atraviesa esos pasillos parece una celebridad. Le piden fotos, le dan abrazos y le quieren expresar mil cosas. Para los trabajadores de Haceb es un referente y se lo hacen saber. Lo felicitan y le agradecen la oportunidad. La compañía que forjó no solo es una decana de la industria, también es una familia a la que a diario se unen miles de personas más que adquieren sus productos.