¿Qué tal nos va en temas de lecturas en la ciudad? Los expertos dicen que va bien. No hay mediciones.
La cifra la repiten como un casete rayado: que en Colombia apenas se leen 1.9 libros al año. No más. Un número nacional, que no mira las individualidades de cada región o ciudad. ¿Cuánto se lee en Medellín, por ejemplo?
En la encuesta de percepción Ciudadana de Medellín Cómo Vamos, el resultado fue que en 2015 el promedio de libros leídos por personas mayores de 18 años fue de 0.65 y en 2014 de 0.9. Disminuyó.
Esto lo acompaña una pregunta: “¿En cuál o cuáles de las actividades descritas en esta tarjeta participó usted en el último año en Medellín?”. La respuesta de leer libros es de 15.10 % en 2015 y 16.47 % en 2014.
Esa actividad está discriminada con leer periódicos y revistas, que se lleva el 15.50 % para el año pasado y 17.64 % para hace...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO