Es la primera novela del escritor. Una historia que habla del amor, de la ausencia, de la relación entre padre e hijo.
Tres años se demoró el escritor barranquillero para terminar Un mundo huérfano. Es la primera novela que publica, aunque no la primera que escribe. Detrás hay historias, de qué escritor quiere ser.
Ha dicho que pasa mucho tiempo pensando cada párrafo, ¿no le quita ritmo?
“No, para nada. Creo que se trata de pensar la escritura. Una cosa es la rigurosidad y otra muy distinta, la rigidez. A veces uno escribe y la música se rompe, entonces uno vuelve a la oración, vuelve a cada palabra, cambia el orden, trabaja la puntuación... Así se va cuidando el ritmo. ¿Que por qué lo hago? Más bien yo preguntaría de vuelta: ¿por qué no? Creo que la forma es el fondo y el fondo, la forma. Si no se cuida la forma, el contenido sufre”.
¿Sabe desde el principio para...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO