x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este baile le muestra un pedacito del país

El Ballet Folklórico de Antioquia presenta hoy a las 3:30 de la tarde una versión reducida de su espectáculo Colombia Viva.

  • Cuadro andino, uno de los momentos del espectáculo del Ballet Folklórico de Antioquia, Colombia Viva, con el que más han hecho giras internacionales. FOTO cortesía ballet folclórico de antioquia
    Cuadro andino, uno de los momentos del espectáculo del Ballet Folklórico de Antioquia, Colombia Viva, con el que más han hecho giras internacionales. FOTO cortesía ballet folclórico de antioquia
06 de noviembre de 2020
bookmark

Durante 30 minutos el Ballet Folklórico de Antioquia presentará esta tarde un espectáculo con bailes de la región andina de Colombia. Entre su repertorio bailará un “pasillo-silletas” en homenaje a los silleteros de Santa Elena, una coreografía con pequeñas silletas a escala como símbolo de cultura y tradición.

Se trata del montaje insigne de esta compañía, Colombia Viva, el que más ha viajado por el mundo, y que fue adaptado para una función con 12 artistas en escena, como parte de la programación de la Feria de las Flores que este año es toda virtual, con algunos recorridos por las comunas y corregimientos, pero sin presencia de público.

“Elegimos al Ballet porque refleja la identidad paisa, que usa nuestras tradiciones para ponerlas en el escenario a través del movimiento, donde podemos ver lo que ha sido nuestra historia en danzas andinas”, comenta la secretaria de Cultura Ciudadana de Medellín, Lina Gaviria.

Composición

El pasillo-silleta, cuenta el director artístico del Ballet, Diego Londoño, tiene que ver con la cosecha del café, picaresca antioqueña y la elegancia del bambuco andino. “La cumbia es el baile folclórico más reconocido a nivel internacional, pero el bambuco (región andina) es el nacional de Colombia”, explica el coreógrafo.

Este es uno de los espectáculos más importantes del grupo porque hace un recorrido por las regiones y culturas del país. Hoy se presentará un homenaje al sanjuanero huilense, el más reconocido del sur de Colombia, comenta Londoño, en versión solista y grupal. Habrá un fragmento de una tambora, un baile más alegre, colorido, que toma algo de la costa antioqueña, pero es más de la del norte.

Cada cuadro tiene un desglose de subcoreografías con seis parejas en escena. El espectáculo será todo grabado en vivo y se podrá ver desde Telemedelllín y en el sitio web www.feriadelasfloresmedellín.gov.co.

“Queremos hacer una línea diferente que sea acorde a la pandemia. No descartamos otras alternativas virtuales”, señala Londoño, y sin dar más detalles cuenta que es probable que pueda haber un espectáculo virtual pronto.

El Ballet Folklórico tiene cinco equipos de baile, pero ahora solo están activos en ensayos el grupo el principal, de 12 bailarines. Tampoco está ensayando el grupo musical Tierra Adentro, que los acompaña en los espectáculos.

Por ahora están trabajando desde la sede de Prado Centro, donde llevan 25 años, un bien de interés cultural. Hasta finales de agosto entregaron la sede de El Poblado debido a la crisis por la pandemia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD