Con nostalgia, un antiguo inspector de vías del ferrocarril cuenta su historia y las huellas de este sistema en Antioquia.
VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C.
Cisneros es un inquilino reciente de la que fue, entre 1907 y 1962, la Estación Medellín, la más importante del Ferrocarril de Antioquia. Vigilante, el busto posa a un lado del Palacio de Justicia José Félix de Restrepo. En otro extremo los automotores, por la calle San Juan, se mezclan entre peatones, afanados.
Algunos beben un café en el salón de techo de madera en forma de triángulo y con grandes portones que sirven de paso a quienes se dirigen a los juzgados. Allí se almacenaron estructuras del extinto sistema ferroviario.
La Estación Medellín, diseñada por el arquitecto Enrique Olarte L., fue el primer gran puerto seco de la ciudad, a donde llegaban carbón y café, y del que salían telas y juguetes a los pueblos del...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO