El expresidente fue ensayista, editor, promotor cultural y poeta. La cultura siempre estuvo entre sus mayores intereses.
Otros lugares habría y muy diversas circunstancias; / pero al cabo es en nosotros / donde sucede el encuentro / y de nada sirve prepararlo ni esperarlo. / La muerte bienvenida nos exime de toda vana sorpresa. Fragmento del poema Nocturno.
Belisario Betancur no solo tuvo la faceta política que la mayoría de los colombianos conocen, también fue un apasionado e insaciable lector y escritor. Su género favorito era el ensayo y durante su vida publicó varios libros, entre ellos Colombia cara a cara (1961), El viajero sobre la tierra (1963), Imagen del cambio social en Colombia (1966), A pesar de la pobreza (1967), Despierta Colombia (1970) y Populismo (1970). Fue director de la editorial Santillana, en la que promovió libros, conferencias y eventos....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO