Por su fama, carisma y éxito, Paco Stanley era toda una estrella de la televisión mexicana, a la altura del mismo Don Francisco y Raúl Velasco. Si lo fuéramos a comparar con Colombia habría que mencionar necesariamente a Fernando González Pacheco y Jota Mario Valencia.
Stanley fue asesinado en 1999 en un restaurante, en uno de los casos más mediáticos de los últimos años en México.
Su muerte, que sigue impune, y las hipótesis del crimen son recreadas en la serie ¿Quién lo mató?, que la plataforma Prime Video estrena este viernes 24 de mayo.
Protagonizada por Diego Boneta, la cantante y actriz Belinda, Roberto Duarte, Zuria Vega, Jorge Zárate y Luis Gerardo Méndez, bajo la dirección de Humberto Hinojosa Ozcariz (el mismo de la serie de Luis Miguel) esta es una de las grandes apuestas de la plataforma para este año.
EL COLOMBIANO dialogó con el elenco principal de la serie sobre los alcances de la historia y la tendencia de llevar a la pantalla hechos noticiosos que fueron de gran impacto.
Belinda, actriz y cantante, de la que en algún momento se dijo que fue novia de Maluma, explicó que su personaje de Paola fue no solo todo un reto interpretativo, sino emocional.
“Paola es un personaje muy complejo, en ese momento era una niña que quería cumplir el sueño de ser famosa y de repente se encuentra con estos ‘leones’, Paco y Mario, que tenían una personalidad brutal, mucha fuerza y poder, y ella tratando de encajar, de seguir sus sueños, toso se convierte en una pesadilla”, cuenta Belinda, que explica que en la década de los 90 la televisión era muy diferente a la actual, en especial en México,
Sobre ese punto, la actriz Zuria Vega anota que “revisitar los 90 como mujeres te hace entender muchas cosas de las que seguimos viviendo hoy en día. En México la televisión abierta ha sido un vehículo de educación importante, se vuelve doloroso regresar a ese lugar”.
Belinda interpreta a Paola, una chica que busca ser famosa. La serie ¿Quién lo mató? se estrena este viernes 24 de mayo. FOTO Cortesía Prime Video.
Historia novedosa
Más allá de la historia y del impacto que tuvo en su momento, el actor Diego Boneta (que interpretó a Luis Miguel) destaca la recreación que se logró de la época (1999) y la manera en al que está contada ¿Quién lo mato?
“Lo que más me atrajo fue el formato en la que se cuenta la historia, en seis capítulos, cada uno desde un punto de vista distinto, donde al final la audiencia se pueda formar su propia opinión del caso”.
Sin estrenarse, ya en México hay revuelo por lo que revelará la producción sobre este hecho que 25 años después sigue impune y que ha generado múltiples criticas al sistema judicial mexicano.
“La muerte de Paco marcó esta ola de violencia e impunidad, a la que nos hemos habituado y que hemos normalizado en México”, reitera Zuria Vega, que destaca que es una serie increíblemente divertida, “pero te deja pensando por qué la realidad de hoy no es tan distinta a la de hace 25 años”.
Sobre los retos interpretar un personaje de la vida real, con una vida tan llamativa y pública, Roberto Duarte, que interpreta al asesinado presentador, explica que la clave era no hacer una imitación ni una caricatura.
“Hay una exigencia implícita en la reproducción del gesto, del uso de la palabra, del tono de la voz, pero no puede parecer una imitación, hay que hacerla con la verdad y eso requiere un estudio muy profundo. Lo nuestro no son imitaciones, son construcciones profundas”.
Noticias que son series
¿Quién lo mato? se enmarca en una tendencia de llevar al audiovisual hechos noticiosos que impactaron las sociedad latinoamericana.
Prime Video ya había estrenado producciones como Los Billis (pandilla de los 80 en Bogotá), El Presidente (corrupción en el fútbol) Noticia de un Secuestro, mientras que en Netflix aparecen títulos comoSecuestro delVuelo 601,El Robo del siglo, El caso Colmenares, Historia de un crimen: Mauricio Leal, una tendencia que apunta a seguir creciendo tanto en la televisión abiertas como en las plataformas de streaming.