x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se acuerda de Magnum? Vuelve con otra cara

Magnum, P.I. (investigador privado) regresa después de 32 años a la tv. Una renovación con recuerdos y un cambio radical.

  • Perdita Weeks y Jay Hernández interpretan a Higgins y Magnum en este regreso de la serie policial de acción. FOTOS cortesía
    Perdita Weeks y Jay Hernández interpretan a Higgins y Magnum en este regreso de la serie policial de acción. FOTOS cortesía
01 de febrero de 2020
bookmark

Manejando un Ferrari 308 GTS rojo o montado en un helicóptero. Vestido de civil, de militar o de integrante de la marina. Escondido en la selva, de incógnito en la ciudad o interceptando teléfonos (de esos de auricular grande y marcador rotatorio y que hoy llaman vintage). Así se veía a Thomas Magnum, el investigador privado más popular de la televisión en los años 80.

Interpretado por Tom Selleck, esta serie recibió varias nominaciones a los Globo de Oro y los premios Emmy y consiguió dichos galardones gracias a sus actores, Selleck y John Hillerman (ya fallecido), quien interpretaba a Jonathan Higgins, el mayordomo de la casa en Hawai en la que Magnum vivía y, alerta spoiler, quien terminó siendo el patrocinador misterioso del investigador.

Volver

A mediados de enero, Universal TV estrenó en Colombia la primera temporada de esta versión moderna de la legendaria serie. Esta vez Magnum es interpretado por el actor Jay Hernández, quien explicó en una entrevista cedida por el canal, que querían conservar de la original su historia de fondo. “La hermandad de Ricky y T.C. y Magnum era realmente importante. Otras cosas se quedaron como la camisa hawaiana, obviamente, el Ferrari. Algo icónico que no quedó era el bigote (de Tom Selleck), y me alegro de que haya sido así (risas)”.

El poder femenino

Un cambio fundamental que tiene esta nueva propuesta es que Higgins ya no es un hombre sino una mujer y que participará activamente en la acción de la serie.

La actriz británica Perdita Weeks fue la elegida para el papel y en conversación con EL COLOMBIANO habló de la importancia de esta decisión justo en momentos en los que la industria pide más inclusión: “En aquel entonces, cuando se mostraba la serie original, el clima social era diferente. Hoy es muy diciente que una de sus protagonistas sea mujer. Considero que fue una decisión muy importante convertir este personaje en uno femenino, le da una dinámica distinta al personaje completo”.

Sobre si es más complejo como actriz, crear un personaje desde cero o hacerlo partiendo de uno que ya fue interpretado por otro, Weeks anotó que ambos casos implican retos actorales pero en este, en especial, tuvo que construirlo de nuevo a pesar de que ya existía porque el cambio de género así lo ameritó. “Aunque hemos mantenido ciertos aspectos en términos de la naturaleza de la relación entre Higgins y Magnum”, explicó.

Mucha acción

El responsable de este remake (versión de otro programa ya existente) es Justin Lin, director de la quinta y sexta entrega de la saga Rápido y Furioso. Para Hernández, el sello de Lin es vital en la serie: “Él hace lo suyo, su marca registrada en términos de esa experiencia hiperrealista, brillante, saturada y llena de acción. Creo que eso es lo que marcó la pauta para los episodios”.

Weeks detalló que la preparación física fue vital en su caso. “Debo mantenerme preparada para cualquier escena, pero al mismo tiempo es algo que me ayuda a mantenerme saludable”. Sobre las secuencias de acción dijo que algunas fueron bastante complicadas.

Tanto Hernández como Weeks estarán en la segunda temporada de la serie en la que aparecen los perros guardianes Zeus y Apollo, dos doberman iguales a los originales.

Thomas Magnum está de vuelta y se ve los miércoles a las 9:00 de la noche por Universal TV.

1988
fue el último año en EE. UU., pero se siguió viendo en otros países, donde llegaba tarde.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD