Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esas joyas del cine y la TV que el algoritmo de su plataforma no le muestra

  • Hay mucho para ver en HBO Max, Amazon Prime, Netflix, Disney, Star+, Paramount+ y Starzplay. Aquí unas opciones para que su algoritmo no le diga qué ver. FOTOS Cortesía
    Hay mucho para ver en HBO Max, Amazon Prime, Netflix, Disney, Star+, Paramount+ y Starzplay. Aquí unas opciones para que su algoritmo no le diga qué ver. FOTOS Cortesía
  • Esas joyas del cine y la TV que el algoritmo de su plataforma no le muestra
  • Esas joyas del cine y la TV que el algoritmo de su plataforma no le muestra
  • Esas joyas del cine y la TV que el algoritmo de su plataforma no le muestra
  • Esas joyas del cine y la TV que el algoritmo de su plataforma no le muestra
  • Esas joyas del cine y la TV que el algoritmo de su plataforma no le muestra
  • Esas joyas del cine y la TV que el algoritmo de su plataforma no le muestra
02 de diciembre de 2021
bookmark

Un plan de fin de semana es sentarse frente a su plataforma favorita y buscar qué ver. Si sus palabras, tras navegar por las opciones, son ¡ya me vi todo!, ¡no hay nada nuevo!, ¡qué aburrición!, deténgase: no es usted, son las opciones que le entrega el algoritmo.

Mauricio Velásquez, investigador de dinámicas televisivas y coordinador del área audiovisual de Comunicación Social de la U. Eafit, explica que el algoritmo lo que hace es encasillar al usuario, “lo que hace la plataforma es hablarte desde tu casilla, porque básicamente quiere que consumas lo que de alguna manera cree que vas a consumir”. Para compararlo con un ejemplo de la vida real es como cuando uno va a un restaurante varias veces y termina pidiendo usualmente lo mismo, “con las plataformas es un servicio de consumo audiovisual a la carta”.

Eso es, para los especialistas consultados, el lado más perjudicial de esta minería de datos, que cada persona está encasillada, pero salir de ello es fácil. “Cuando uno comparte la cuenta en familia, por ejemplo, y entra accidentalmente a otro perfil, se da cuenta de series, películas y documentales que no había visto, ahí empezamos a transgredir las barreras de los consumos habituales”, explica Velásquez.

Sin embargo, si tiene una cuenta unitaria aquí con la ayuda de Velásquez y los críticos y especialistas Samuel Castro, Jerónimo Rivera y Paula Chaparro, se construyó una lista de producciones audiovisuales para que rompa con su algoritmo y encuentre series y películas que se está perdiendo, pero vale la pena ver. Renuévese, que ya casi se acaba el año.

Fleabag - Amazon Prime

Esta serie de dos temporadas y 12 episodios se centra en una joven que pierde a su mejor amiga y entra en crisis, lo particular es que constantemente le habla a la cámara para vincular al espectador. “Es una comedia negra que aborda la vida de una mujer en primera persona como si fuera un diario. Es divertida y realmente es una comedia bastante dramática que explora temas muy trascendentales como el duelo, la amistad y las relaciones familiares”, cuenta el crítico Jerónimo Rivera.

Earwig y la bruja - Netflix

El investigador de dinámicas televisivas Mauricio Velásquez recomienda esta película de fantasía infantil que descubrió buscando algo para ver con su familia. “Es hermosa”. Este animado japonés dirigido por Goro Miyazaki narra la historia de una niña que vive feliz en un orfanato hasta que una pareja la va a adoptar.

“Al llegar a su nuevo domicilio se encuentra con magia, pociones y habitaciones invisibles, y decide investigar que es lo que ocurre ese lugar”.

Schumacher - Netflix

Una buena opción, según los expertos consultados, para salirse de su algoritmo es buscar documentales. Velásquez recomienda este del piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher. Schumacher presenta entrevistas y material de archivo inéditos para dibujar un retrato muy sensible, y a la vez crítico, del siete veces campeón mundial. Esta es la única película que cuenta con el respaldo total de la familia del Káiser y se estrenó en septiembre de este año. Un material fresco y novedoso.

Normal People - Starzplay

Esta miniserie, basada en el libro del mismo nombre, es otra recomendada por su narración descarnada de una relación de pareja que comienza en la adolescencia. Nominada a la mayoría de premios internacionales de 2020, pocos la conocen.

Hamilton - Disney+

Dice Paula Chaparro que en Disney+, donde la oferta de productos animados y superhéroes es tan amplia, “¿qué mejor que romper el algoritmo viendo un musical sobre uno de los padres fundadores de EE. UU.? Lo creó Lin-Manuel Miranda (de quien se ha hablado tanto por componer la música de Encanto). Hamilton es un ‘must’ para quienes disfrutan de esta plataforma”.

The Americans - Star+

Los especialistas consultados aseguran que esta serie es una de las mejores que se han hecho y que no ha recibido aquí el reconocimiento que se merece. The Americans es un drama de 6 temporadas que terminó en 2018, una historia de espías como ninguna otra.

Giri / Haji (Deber / Vergüenza)-Netflix

Una serie de yakuzas (crimen organizado) que ocurre entre Japón y Londres. “Es tan buena que es inclasificable, es un policial, una oda a Japón y su cultura y un estudio de personajes no demasiado simpáticos”, dice Samuel Castro.

Hacks - HBO Max

Esta serie cómica merece, para el crítico Samuel Castro, cada premio que le den. En 10 episodios explora una oscura relación que se establece entre Deborah Vance (interpretada por Jean Smart), una legendaria comediante de Las Vegas, y una marginada joven graduada de 25 años (Hannah Einbinder). En la pasada entrega de los premios Emmy a lo mejor de la televisión actual consiguió cuatro galardones en el apartado de comedia.

Culpable - Netflix

Esta película se estrenó este año y es protagonizada por Jake Gyllenhaal. Transcurre en una central de emergencias, donde una mañana el operador Joe Baylor (Gyllenhaal) recibe una llamada de una persona en grave peligro. “Aunque trata de salvarla, pronto descubre que nada es lo que parece y que la única solución es enfrentar la verdad”, dice su sinopsis. Para Jerónimo Rivera es “muy creativa, muy bien hecha, con una buena dosis de suspenso y gran actuación de su protagonista”.

The Marvelous Mrs. Maisel - Amazon Prime

Se ve por Amazon Prime Video y como dice la crítica Paula Chaparro es una comedia feminista. Ambientada a finales de los 50, narra la vida de una ama de casa que se da cuenta de sus habilidades para pararse en un escenario y hacer reír al público. Samuel Castro añade que es la serie “más menospreciada por la crítica con los mejores diálogos que existen. Debería estar en el top de las personas que adoren los diálogos bien escritos”. La serie lleva tres temporadas y en febrero de 2022 estrenará la cuarta.

Otros títulos a tener en cuenta

De Amazon
- The Terror (serie de terror)
- The Good Night (película de comedia)
- In the badlands (serie de drama y aventura)
- The Expanse (serie de ciencia ficción)
- Invencible (serie de animación para adultos)
- Nueve Reinas (película argentina)
- Modern Love (serie dramática)

En Netflix
- Vientos de agua (serie hispano-argentina)
- The motive (serie documental israelí)
- Derry Girls (serie de comedia)
- Borgen (serie dramática danesa)
- Crazy Ex-Girlfriend (serie musical)
- The Keepers (serie documental)
- El chico que salvó la Navidad (película)
- El infiltrado del KKKlan (película dramática)
- Atypical (serie de comedia y drama)

En HBO Max
- Arde Madrid (serie dramática)
- Prófugos (serie dramática y de suspenso)
- 700 Sundays (serie de stand-up comedy)
- Euphoria (serie dramática)
- Scenes from a Marriage (miniserie dramática)

Disney+
· Get back (documental de The Beatles)
- Togo (película dramática)

Otras plataformas
· The Strain (Star+ - serie de drama y terror)
- Gangs Of London (Starzplay - serie dramática)
- Better Things (Star+ - serie de comedia dramática)
- The Great (Starzplay - serie de comedia dramática)
- The Father (Paramount+ - película dramática)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD