Tiene 38 años y una carrera consolidada en Hollywood. Más de 50 apariciones en series y películas hacen de Josh Gad una cara conocida, si bien cuando sale con sus gafas oscuras y su peluca rubia en la nueva serie de HBO, Avenue 5, es difícil reconocerlo.
Gad fue el famoso LeFou de la más reciente cinta de La bella y la bestia y la voz de Olaf en Frozen. Ahora en esta serie, en la que actúa al lado de Hugh Laurie, hace el papel de Herman Judd, el billonario dueño de Avenue 5, el crucero espacial que orbita alrededor de Saturno y que tiene dificultades técnicas. La serie ya confirmó que tendrá una segunda temporada el próximo año.
De esta nueva experiencia habló para EL COLOMBIANO en esta entrevista cedida por HBO.
¿Qué le atrajo de la serie?
“Avenue 5 es absolutamente única. Para mí fue la oportunidad de trabajar con Armando Iannucci (director y guionista británico), uno de los genios de la sátira y un regalo interpretar a un personaje tan loco, pero arraigado a la realidad como Herman Judd, que representa al empresario del siglo XXI. Hay algo muy atractivo en satirizar ese tipo de arquetipo”.
¿Y cómo fue trabajar con Armando Iannucci?
“Esperaba una clase magistral absoluta en comedia y obtuve eso, y mucho más. Debes tener altas expectativas para un hombre como Armando que no solo creó uno de los mejores programas de televisión de todos los tiempos (Veep) sino una de las sátiras cinematográficas más brillantes y divertidas de la década en La muerte de Stalin. Creo que tiene esta extraña habilidad para mirar debajo de la alfombra y encontrar ciertas verdades sobre la humanidad que otros no ven”.
¿Qué hace que la serie sea diferente a otros trabajos de Iannucci?
“Cuando comenzamos el proceso, dijo: ‘Quiero que todos sepan que no estamos haciendo ciencia ficción’. En esencia es un espectáculo sobre la humanidad en una burbuja, un espectáculo sobre el colapso de las estructuras sociales, del sistema de clases, de la burocracia y, en cierta medida, del gobierno. Lo que es tan brillante de esto es que no está satirizando el futuro sino el presente a través del lente del futuro”.
¿Qué puede contar sobre su personaje?
“Herman Judd es un reflejo de los muchos empresarios que quieren vender un producto antes de que realmente hayan creado un producto digno de ser vendido. No la pasa bien bajo estrés, es codependiente y un fraude. Él está tratando de ser algo que no es”.
¿Hizo algo en particular para prepararse para
el papel?
“Vi y leí muchos libros sobre aquellas personas que son un engaño, también sobre historias de éxito como Elon Musk y, en cierta medida, Donald Trump, que es su propia versión de una historia de éxito. Realmente gravité ante una gran cantidad de contenido que me ayudó a comprender ese tipo de personalidades”.
¿Cuál fue su escena favorita de Avenue 5?
“Tenemos tantas que fueron tan divertidas de filmar. Gran parte del éxito de un proyecto de Armando Iannucci son las bromas y hemos sido bendecidos de tener ese ritmo y los chistes por los que es tan conocido. Hay algunas escenas a medida que avanza la serie que, sin arruinarlo para el público (sin dar spoilers), fueron una locura. Avenue 5 es como una comedia que se abre en el acto tres del Titanic. Hay muchos choques inesperados en este espectáculo. Es como Breaking Bad en el espacio”.