Hablan los creadores de House of the Dragon tras el primer capítulo, ¿qué dijeron de la escena del parto?
La nueva serie del universo Game of Thrones estrenó episodio y es tendencia desde el domingo. Advertencia: este artículo puede contener spoilers.
Rhaenyra Targaryen es interpretada por Milly Alcock. FOTO Cortesía HBO
Daemon Targaryen en el torneo. Este personaje es interpretado por Matt Smith, uno de los actores más alabados tras el primer capítulo. FOTO Cortesía HBO
La expectativa era mundial. Los seguidores de Game of Thrones esperaban que la precuela llamada House of the Dragon —que se estrenó el domingo a las 8:00 p.m. hora colombiana— fuera tan buena como los inicios de la serie ganadora de 59 Premios Emmy. Según las reacciones en redes sociales, la primera hora no defraudó.
Terminado el capítulo, House of the Dragon fue tendencia mundial en Google alcanzando la popularidad máxima a las 9:08 p.m. y en Twitter se ha sostenido en el primer lugar de tendencias, incluso en Colombia se sostuvo en los primeros diez lugares un día después.
Las críticas de medios internacionales como The Guardian o El País destacaron el trabajo de producción de arte, de diseño de vestuario, de actuación y de guion.
¿Qué dijeron los creadores?
Lo primero que pensaron era que tenían que darle un primer episodio épico para que el público entendiera en dónde estaban. El escritor de la serie Ryan J. Condall dijo en un video que publicó la cuenta oficial de la serie que el comienzo tenía que ser ese Gran Consejo en el que se define que Viserys y no su prima Rhaenys Targaryen ocuparía el trono de hierro, “porque fue un evento significativo y eso pone en marcha mucho de lo que vamos a ver en el transcurso de la historia”.
Por eso (alerta spoiler) la secuencia del torneo, mezclada con los trabajos de parto de la reina Aemma Arryn (ambas secuencias muy fuertes y violentas), “eran el guiño para mostrar de lo que es capaz esta serie”.
Daemon Targaryen en el torneo. Este personaje es interpretado por Matt Smith, uno de los actores más alabados tras el primer capítulo. FOTO Cortesía HBO
Sobre la escena del parto dijo Sapochnick: “Teníamos muchas ganas de ver la perspectiva femenina, porque es una representación realista de cosas que solían pasar a manos de hombres a mujeres. Porque una probabilidad de 50-50 que tienes de sobrevivir a un parto en esos tiempos no es buena” y Condall añadió que la idea era mostrar lo peligroso que era el parto y también dramatizar la terrible posición de Viserys.
Tras la muerte de su madre, Rhaenyra de repente tiene que jugar el papel de adulto, “Rhaenyra se encuentra incapaz de ser la niña a la que cuidan”, detalla el director. Syrax, el dragón de Rhaenyra es quien crema a su madre y a su hermano tras su fallecimiento.
Particularmente, Daemon es quien en ese momento es el Targaryen más atento, cariñoso y receptivo. El personaje interpretado por Matt Smith, sin embargo, mostró también en el episodio su cara más violenta.
Finalmente la escena final, en la que el rey Viserys nombra a su hija mayor Rhaenyra como heredera al trono es para el escritor la más importante de la serie, “porque obviamente es sobre lo que girará todo el futuro y el drama de la serie”, dice.
Y Sapochnik aclara: “Viserys elige a Rhaenyra en parte por la culpa de lo que le hizo a Aemma y en parte por amor porque quiere que ella sea feliz y desarrolle su propio potencial”.
Con todas las cartas sobre la mesa este inicio de la serie pinta bien para lo que viene, ahora la pregunta es: ¿Volverá a ser tendencia House of the Dragon cada semana, como lo logró Game of Thrones? Habrá que esperar hasta el próximo domingo para comprobarlo.
El descontento de Petro con la fiscal Camargo tendría que ver con el caso de su hijo, Iguarán visitaría a ‘Pitufo’ en Portugal y otros secretos del poder en De Buena Fuente