Con el auge de las plataformas de streaming y el boom de las series, los realizadores siempre están en búsqueda de nuevas historias que atrapen por horas a sus suscriptores, y como es bien cierta esa frase que dicta que “la realidad supera la ficción”, que mejor que crear nuevos relatos teniendo como material prima la vida de polémicos personajes reales.
Es el caso de Coppola, el representante, la serie argentina que este viernes 15 de marzo estrena Star+ y que gira en torno a Guillermo Coppola (Juan Minujín), el manager de uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo, Diego Armando Maradona.
Coppola intenta conciliar su agitada vida privada con un trabajo de tiempo completo, que lo lleva a lidiar con las insólitas consecuencias de las acciones de su representado, cuyo cénit deportivo es seguido rápidamente por una etapa de franca decadencia.
Guillermo Coppola fue el manager de uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo, una labor de tiempo completo, en medio de desafíos, polémicas y muchos escándalos.
Dedicado con su apariencia y con una seguridad inigualable, se sumerge en los desafíos de acompañar la carrera de su protegido, incluso mudándose de Argentina a Italia.
Su enfoque en la creatividad, la competencia y el disfrute lo define; mientras que su capacidad para la introspección le permite reflexionar sobre el conflicto entre sus acciones y sus deseos.
Los amantes del fútbol, en especial quienes han seguido la historia de esta industria deportiva desde los años 80 hasta el presente, conocen bien la historia de este excéntrico personaje.
Pero quizás, generaciones más recientes, o aquellos que no son muy seguidores del fútbol, se pregunten por qué hacer una serie sobre este personaje. Estas son algunas de las razones para hacerlo.
Detrás del diez
Es protagonizada por Juan Minujín, uno de los mejores actores de su generación, quién se encuentra celebrando 30 años de actividades artísticas, con una buena cantidad de series y películas que se pueden disfrutar en las principales plataformas de streaming, como Los dos papas, La ira de Diosy El suplente, por mencionar tan solo algunas.
El 9 de octubre de 1996 las autoridades encontraron 406 gramos de cocaína de bajísima pureza en un jarrón de su apartamento, por lo que fue arrestado y se generó todo un escándalo, donde se llegó a decir que Coppola hacía parte de una banda de crimen organizado, pero todo fue desestimado por la justicia.
También fue acusado de evasión fiscal en su país, lo que le costó una buena parte de su fortuna.
Desde que conoció a Maradona en un bar, en pleno auge de su carrera, muchos fueron los encuentros y desencuentros entre los dos, hasta que rompieron relaciones muchos años antes del fallecimiento del astro del fútbol.
Tras el paso agridulce de Diego Armando Maradona por el club Barcelona (España), fue contratado por el Nápoles (Italia), por lo que le pidió a Coppola que se radicara con él en dicha ciudad del sur de Italia, donde vivió los momentos más brillantes de la carrera del “10”, pero también de sus mayores excesos.
Guillermo Coppola, para darle gusto a su “cliente”, habló con la familia Ferrari para lograr lo impensable, que le vendieran a Maradona un Ferrari negro, lo que iba en contra de la filosofía de la marca. Tras arduas negociaciones, logró el objetivo.
Alejado de Maradona, no dejó de ser polémico, siempre hablando de personajes famosos, las fiestas y los excesos, por lo que en más de una ocasión ha tenido que retractarse.
Algunos aseguran que son muchos los secretos que Guillermo Coppola no ha revelado en torno a la vida de Maradona y pese a sus peleas y alejamiento, parece que no piensa revelarlos.