x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los males reales de los protagonistas de Game of Thrones

  • Emilia Clarke y Kit Harington en Game of thrones. FOTO Cortesía HBO
    Emilia Clarke y Kit Harington en Game of thrones. FOTO Cortesía HBO
  • Emilia Clarke empezó a trabajar en Game of Thrones cuando tenía 24 años. FOTO Cortesía HBO
    Emilia Clarke empezó a trabajar en Game of Thrones cuando tenía 24 años. FOTO Cortesía HBO
  • Kit Harington en uno de los capítulos de Game of thrones. FOTO Cortesía HBO
    Kit Harington en uno de los capítulos de Game of thrones. FOTO Cortesía HBO
21 de marzo de 2019
bookmark

Emilia Clarke, más conocida por su papel de Daenerys Targaryen, “protectora de los siete reinos, madre de dragones, la Khaleesi, la que no arde y rompedora de cadenas” reveló, en un escrito firmado por ella en la revista New Yorker, que sufrió dos aneurismas mientras rodaba la serie, la primera de ellas en 2011, justo al terminar el rodaje de la primera temporada, con 24 años.

Clarke, quien ahora tiene 32 años, lo relata en un artículo al tiempo que lanza una organización benéfica junto a socios de Reino Unido y Estados Unidos llamada SameYou, para proporcionar tratamiento a gente que se recupera de esta clase de afecciones médicas.

La actriz narra el estrés que padecía ante la exposición pública que le supuso encarnar al personaje de Daenerys Targaryenen la serie y cómo tuvo que recurrir a un entrenador personal para canalizarlo.

Pero durante un entrenamiento en Londres, sintió “como si una banda elástica estuviera estrujándole el cerebro” y pidió un descanso, tras lo que consiguió llegar al vestuario.

“Alcancé el baño, me caí de rodillas y procedí a vomitar de manera violenta y voluminosa mientras el dolor se volvía peor”, relata la intérprete, que supo entonces que su “cerebro estaba dañado”.

Fue trasladada a un centro médico y después de un escáner cerebral descubrió que había sufrido una aneurisma, una ruptura arterial en el cerebro que causa la muerte de un tercio de la gente que padece uno de ellos.

El fenómeno de Juego de Tronos estaba en plena ebullición y cuando Clarke supo que tenía que someterse a una cirugía cerebral sintió que “no tenía tiempo” para ello.

Emilia Clarke empezó a trabajar en Game of Thrones cuando tenía 24 años. FOTO Cortesía HBO
Emilia Clarke empezó a trabajar en Game of Thrones cuando tenía 24 años. FOTO Cortesía HBO

La actriz rememora que durante la recuperación le preguntaban su nombre completo -Emilia Isobel Euphemia Rose Clarke- y era incapaz de recordarlo, víctima de la afasia: “Soy una actriz, necesito recordar mis papeles. Y ahora no recuerdo ni mi propio nombre”, pensó.

Estando en el hospital, a Clarke le detectaron una segunda aneurisma de menor tamaño en el otro lado del cerebro que

podía reventar en cualquier momento, pero no fue operada.

La actriz dijo sentirse insegura durante el rodaje del resto de la serie y necesitó tomar morfina entre las entrevistas con medios para paliar el fuerte dolor: “Cada minuto de cada día pensaba que me iba a morir”, recordó.

En 2013, tras otro escáner cerebral, los médicos detectaron que su segunda aneurisma había duplicado el tamaño y mientras representaba Desayuno en Tifanny’s en Broadway (Nueva York) le realizaron una operación para eliminarla.

La intervención atravesó problemas ya que, de acuerdo con los profesionales, el “procedimiento había fallado y tenía una terrible hemorragia”, por lo que sus “oportunidades de vivir eran precarias” si no se sometía a otra cirugía, que requirió abrir el cráneo y de la que tardó un mes en recuperarse.

“Hay algo gratificante, más allá de afortunado, en llegar al fin de Juego de Tronos. Estoy feliz de estar aquí para ver el final de esta historia y el inicio de lo que sea que venga después”, zanja la artista, que había llevado sus problemas de salud en secreto hasta ahora.

La historia de Kit Harington

Para el británico que realiza el papel de Jon Snow la situación fue también compleja. En una entrevista en la revista Variety confesó la lucha que llegó a su vida al convertirse en centro de atención.

“No fue un momento muy bueno en mi vida”, dijo a la revista. “Creí que tenía que sentir que era la persona más afortunada del mundo, cuando en realidad me sentía muy vulnerable. Pasé un mal momento“.

Kit Harington en uno de los capítulos de Game of thrones. FOTO Cortesía HBO
Kit Harington en uno de los capítulos de Game of thrones. FOTO Cortesía HBO

En la entrevista, el actor precisó que tuvo un punto más bajo en medio de las 8 temporadas de la serie y fue cuando su personaje se convirtió en el punto focal. “La estrella admitió que comenzó a desmoronarse bajo la presión”, dice la publicación.

Su período más oscuro se dio al final de la quinta temporada cuando su personaje queda en una transición que enloqueció a los seguidores: “Cuando te conviertes en el punto culminante de un programa de televisión que está en un lugar muy alto, el enfoque en ti es completamente aterrador”.

El tema llegó a la necesidad de buscar terapia al encontrarse paralizado por problemas de ansiedad e inseguridades sobre su nueva situación.

“Ese fue un momento en que empecé la terapia y comencé a hablar con la gente –anotó–. Me había sentido muy inseguro, y no estaba hablando con nadie. Tuve que sentirme muy agradecido por lo que tengo, pero me sentí increíblemente preocupado por si podría actuar”.

El tema comenzó a mejorar cinco años después de la primera temporada, en 2016 pero la carga emocional del actor fue tal que el último día de filmación, Harington no pudo contener sus emociones y empezó a llorar, “el final del viaje de Jon, sea lo que sea ... estaba satisfecho con la forma en que terminó su historia”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD