x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

James Spader disfruta su papel en The Black List

El actor, que le ha dado vida a Red en siete temporadas, está muy involucrado con los escritores para darle su toque al personaje.

  • 19 episodios tiene la séptima temporada de The Black List. FOTO Cortesía AXN
    19 episodios tiene la séptima temporada de The Black List. FOTO Cortesía AXN
17 de abril de 2020
bookmark

Tiene 60 años y una carrera en el cine y la televisión que ya abarca cuatro décadas. Su cara es recordada en cintas de culto como La chica de rosa o Sexo, mentiras y video, y en series como The practice, Boston Legal y la actual The Black List que se emite en Colombia por el canal AXN, y que va por su séptima temporada. Cada jueves a las 9:00 p.m. trae capítulos nuevos.

Allí interpreta a Raymond Reddington, un criminal despiadado, sarcástico e impredecible. Un papel que le ha dado dos nominaciones a los Globo de Oro y en el que él ha estado muy comprometido, tanto que trabaja de la mano con los escritores para dar su visión a los movimientos y acciones de Red. Sobre eso y su deseo de hacer cine de nuevo habló en esta conversación con EL COLOMBIANO.

¿Por qué cree que el público ha sido fiel durante tanto tiempo a The Black List?

“Muchas razones. La primera es que pudimos llegar a una demografía tan amplia desde el principio. Este es el show en el que he tenido la audiencia más extendida en todo lo que he trabajado. Considero que también pudimos configurar el programa para satisfacer a muchos tipos de espectadores. Por último debo añadir que las plataformas en las que se ve The Black List han ayudado a mantenerlo”.

¿Todavía le sorprende Red durante siete temporadas o siente que ya lo conoce?

“Siento que lo conozco bien, pero debo decir que me enfrenté a nuevas circunstancias en esta temporada. Sabemos que cruza cualquier umbral y está seguro de enfrentar la mayoría de las cosas y, sin embargo, hay asuntos desconocidos y se ve obligado a considerarlos de una manera nueva”.

¿Tiene alguna idea de cómo podría finalizar la serie?

“Conozco a grandes rasgos cómo terminará la serie. Los escritores y yo estamos hablando semanalmente y desde hace algún tiempo de lo que sucede hoy en el programa y sobre el efecto de cómo tendremos que avanzar hacia el inevitable final. Es algo en constante discusión que se vive procesando”.

¿Está preparado para, en algún momento, dejar a un personaje tan particular?

“Nunca en siete años me he aburrido de Raymond Reddington. Desde el principio, los escritores y yo tuvimos discusiones muy reflexivas sobre el personaje. Siempre tienes una sensación de movimiento con él, incluso si hay quietud y calma. Cuando acabe la serie será inevitable que me haga falta. Pero recuerde que para un actor hay emoción por anticipado del próximo papel. Habrá cierta sensación de ausencia, pero a la vuelta de la esquina se llena ese vacío muy rápido”.

¿Cuál ha sido su desafío con este polifacético personaje en cada temporada?

“Trabajar con los escritores desde el principio en la construcción de un personaje es lo mejor que me ha pasado. Buscar que Red fuera emocionante, diferente y divertido, a veces muy intenso y emocional. Ha sido un desafío maravilloso construir un personaje así, espero que haya sido igual para los espectadores al verlo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD